a man in a black jacket and a mask is standing over a white bag of trash in a warehouse, Afewerk Tek

Web Editor

Muerte de Socorristas en Gaza: Israel Admite “Errores” y Revela Detalles del Ataque

Investigación Tras el Incidente Fatal

El ejército israelí ha reconocido que hubo “faltas profesionales” y “incumplimientos de órdenes” en el incidente que resultó en la muerte de 15 socorristas palestinos en Gaza el 23 de marzo. Este incidente, que provocó una condena internacional generalizada, expuso los peligros a los que se enfrenta el personal médico y los rescatistas en la Franja de Gaza durante la guerra. La investigación, liderada por el general de reserva Yoav Har-Even, no encontró pruebas que respaldaran las acusaciones de ejecución, pero sí identificó errores y falta de información completa. Como resultado de estos fallos, un subcomandante será destituido de su cargo por proporcionar un reporte incompleto e inexacto.

Las Víctimas y la Denuncia de la Media Luna Roja Palestina

En total, 15 personas murieron en el ataque: ocho empleados de la Media Luna Roja Palestina, seis trabajadores miembros de la Defensa Civil de Gaza y un empleado de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). La Media Luna Roja Palestina ha denunciado que el informe del ejército es “plagado de mentiras” y que justifica las muertes atribuyendo la responsabilidad a un error personal del mando sobre el terreno, cuando la verdad es distinta. El presidente de la Media Luna Roja Palestina, Yunis Al Jatib, declaró que las autopsias revelaron que todos los fallecidos fueron disparados en la parte superior del cuerpo con intención de matar.

El Conflicto y las Evidencias en Contra del Ejército

La investigación se produjo días después de que Israel rompiera una tregua. El ejército israelí afirmó que sus soldados dispararon a “terroristas” que avanzaban hacia ellos en la oscuridad de forma “sospechosa”. La Media Luna Roja divulgó imágenes de un teléfono recuperado de un socorrista muerto que parecen contradecir la versión inicial del ejército, mostrando ambulancias que avanzaban con los focos encendidos y las luces de emergencia activadas. Dos socorristas sobrevivieron, pero uno sigue detenido por las autoridades israelíes.

Contexto de la Guerra y los Riesgos para el Personal Humanitario

Este incidente se produce en el contexto de una guerra que comenzó con el ataque sin precedentes del grupo hamas en territorio israelí el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, la situación en Gaza es extremadamente precaria, con una grave escasez de alimentos, agua y medicamentos. El personal médico y los rescatistas se enfrentan a un riesgo constante de muerte o lesiones, ya que operan en una zona de conflicto donde las reglas de la guerra a menudo se violan. La dificultad para proporcionar ayuda humanitaria y la vulnerabilidad del personal son una realidad constante en Gaza.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué pasó en el incidente? Se produjo un ataque que resultó en la muerte de 15 socorristas palestinos.
  • ¿Qué dijo el ejército israelí? Afirmaron que hubo “faltas profesionales” y “incumplimientos de órdenes”, pero no encontraron pruebas de ejecución.
  • ¿Qué dijo la Media Luna Roja Palestina? Denunciaron que el informe del ejército está plagado de mentiras y que la investigación no revela toda la verdad.
  • ¿Por qué se detuvo un socorrista? Se afirma que fue detenido por las autoridades israelíes.
  • ¿Qué tipo de armas llevaban los socorristas? No se encontraron armas en los cuerpos de las víctimas.
  • ¿Cómo murió el personal? Las autopsias revelaron que los socorristas fueron disparados en la parte superior del cuerpo.