a green car is shown in a green background with a red stripe on the front of it and a black stripe o

Web Editor

Renault Amplía su Presencia Eléctrica en México y Latinoamérica

Renault, la reconocida marca automotriz francesa, está implementando una estrategia agresiva para impulsar sus ventas en México y Latinoamérica durante 2025, buscando revertir una tendencia de bajo dinamismo observado en el primer trimestre del año. Esta expansión se centra en la introducción de vehículos híbridos y eléctricos, con el objetivo de captar una mayor cuota de mercado en la región.

El Contexto del Mercado Automotriz

El mercado automotor mundial ha experimentado un crecimiento constante, aunque en México se ha registrado una caída de ventas del 13.4% al primer trimestre de 2025, según datos del Inegi. Esta situación ha impulsado a Renault a buscar nuevas estrategias para mantener su competitividad y atraer a nuevos clientes.

La Estrategia de Renault: Híbridos y Electrificación

Iván Segal, director Global de Ventas y Operaciones de Renault, explicó que la marca ha estado creciendo gracias a una política implementada hace cuatro años: la renovación de su gama de productos de nueva energía. Esta iniciativa busca aprovechar el creciente interés en vehículos híbridos y eléctricos, un segmento que está ganando popularidad entre los consumidores.

Nuevos Modelos para la Región

En su visita a México y Latinoamérica, Iván Segal presentó dos modelos clave para impulsar las ventas de la marca: el Koleos híbrido y el Mégane E Tech eléctrico. El Koleos, una SUV, se fabrica en la planta de Busan, Corea del Sur, y será importada a México tras una colaboración con la automotriz Geely en el diseño de las unidades. El Mégane E Tech, por su parte, es un vehículo eléctrico 100% francés y representa la apuesta de Renault por la electrificación de sus modelos.

El Crecimiento en Europa

Renault ha tenido un buen comienzo de año en Europa, creciendo durante el 2024 y manteniendo su posición como la tercera marca más vendida en ese mercado. Este crecimiento se debe a la política de renovación de su gama de vehículos de nueva energía, que ha resultado exitosa y está siendo promovida ahora en México y Latinoamérica.

Ventajas Competitivas

  • Tecnología Avanzada: Los nuevos modelos de Renault se caracterizan por incorporar tecnología de punta y sistemas avanzados.
  • Precios Asequibles: La marca busca ofrecer opciones competitivas en precio para atraer a un público más amplio.
  • Colaboración con Geely: La asociación con la automotriz china Geely en Corea del Sur permite a Renault acceder a diseños y tecnologías innovadoras.

El Papel de Iván Segal

Iván Segal, como director Global de Ventas y Operaciones, juega un papel fundamental en la ejecución de esta estrategia. Su experiencia y conocimiento del mercado son clave para el éxito de la expansión de Renault en México y Latinoamérica. Su visita a la región es un reflejo del compromiso de la marca con estos mercados.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la situación actual del mercado automotriz en México? El mercado ha experimentado una caída de ventas, lo que exige nuevas estrategias para mantener la competitividad.
  • ¿Qué modelos se están presentando en México y Latinoamérica? El Koleos híbrido (fabricado en Corea del Sur) y el Mégane E Tech eléctrico.
  • ¿Por qué es importante la colaboración con Geely? Permite a Renault acceder a diseños y tecnologías avanzadas, acelerando su proceso de electrificación.
  • ¿Cuál es el rol de Iván Segal en esta estrategia? Su experiencia y conocimiento del mercado son fundamentales para la expansión de Renault.