a collage of photos with a man watering water from a faucet and a man with a hat on, David LaChapell

Web Editor

Sostenibilidad Hídrica en Tork®: Un Ejemplo de México

El Desafío del Agua en México

México se encuentra ante una grave crisis de acceso al agua, especialmente en sus regiones centro y norte. El cambio climático, el crecimiento poblacional acelerado y la sobreexplotación de los recursos naturales han provocado una disminución drástica en la disponibilidad del agua. Según datos del Banco Mundial, la disponibilidad de agua pasó de 10,000 m3 por habitante en 1960 a solo 4,000 m3 en 2012, y se espera que para 2030 esta cifra disminuya a menos de 3,000 m3. Esta situación pone en riesgo el abastecimiento de agua potable y afecta directamente la producción agrícola y la seguridad alimentaria del país.

Tork® y su Compromiso con la Sostenibilidad Hídrica

Ante este panorama crítico, empresas como Tork® están implementando estrategias para mitigar el impacto de la crisis hídrica. Paulina Barragán, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de Tork®, destaca que la sostenibilidad es un pilar fundamental en la estrategia de negocio de la empresa, y que las operaciones en todas sus plantas están alineadas con un enfoque de producción circular.

Medidas Implementadas en la Planta de Uruapan

En la planta de Uruapan, Michoacán, Tork® ha adoptado un sistema de reciclaje de agua altamente eficiente. Según Paulina Barragán, el 66% del agua utilizada en las operaciones de la planta proviene de fuentes recicladas, mientras que solo el 34% restante se extrae de pozos profundos. Esto reduce significativamente la dependencia del agua proveniente de fuentes que podrían afectar los ecosistemas locales.

El Sistema de Cogeneración: Una Estrategia Adicional

Además del reciclaje de agua, la planta cuenta con un sistema de cogeneración que le permite producir su propia energía. Esta iniciativa reduce aún más la dependencia de recursos externos, contribuyendo a una operación más sostenible y eficiente.

Garantizando la Calidad del Agua Reciclada

Tork® ha implementado protocolos rigurosos para asegurar que el agua reciclada cumpla con los estándares de calidad requeridos. Esto garantiza la seguridad y la eficiencia operativa de sus procesos, demostrando un compromiso serio con el uso responsable del agua.

Mirando hacia el Futuro: Políticas y Tecnologías para la Gestión del Agua

Paulina Barragán enfatiza que es necesario implementar políticas y tecnologías para una gestión más eficiente del agua, tanto en la industria como en el consumo doméstico. Las tecnologías físicas, químicas y biológicas para el tratamiento del agua han demostrado ser efectivas, pero también es crucial revisar y ajustar los niveles de consumo en todos los sectores. La adopción de un enfoque circular, como el que implementa Tork®, puede ser la clave para asegurar que las generaciones futuras cuenten con los recursos necesarios para vivir de manera saludable y sostenible. El reciclaje de agua no solo reduce la presión sobre los recursos hídricos, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente y la protección de los ecosistemas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la situación actual del acceso al agua en México? La disponibilidad de agua ha disminuido drásticamente, pasando de 10,000 m3 por habitante en 1960 a solo 4,000 m3 en 2012, y se espera que baje a menos de 3,000 m3 para 2030.
  • ¿Qué porcentaje del agua utilizada en la planta de Uruapan proviene de fuentes recicladas? El 66% del agua utilizada en las operaciones de la planta proviene de fuentes recicladas.
  • ¿Qué es el sistema de cogeneración y por qué lo implementaron? Es un sistema que produce energía al mismo tiempo que utiliza calor residual para el reciclaje de agua, reduciendo la dependencia de recursos externos.
  • ¿Por qué es importante el reciclaje de agua para Tork®? El reciclaje reduce la presión sobre los recursos hídricos, contribuye a la conservación del medio ambiente y protege los ecosistemas.
  • ¿Qué tipo de tecnologías se consideran para una gestión más eficiente del agua? Se incluyen tecnologías físicas, químicas y biológicas para el tratamiento del agua, así como la revisión y ajuste de los niveles de consumo en todos los sectores.