Las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México se encuentran en un punto crítico tras la filtración de un informe militar ecuatoriano que sugiere una trama para atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa. La noticia, que ha generado una profunda preocupación en Ecuador y una firme negación por parte de México, revela una nueva escalada en la ya tensa relación bilateral.
El Informe Militar Filtrado
En la madrugada del sábado, un reporte militar ecuatoriano, fechado el jueves y firmado por el coronel Rolando Proaño del Ejército, se filtró en redes sociales. El documento acusaba a México y “otros países” de enviar sicarios a Ecuador con el objetivo de asesinar al presidente Daniel Noboa y miembros de su gabinete. La filtración del documento ha provocado una respuesta inmediata por parte del gobierno ecuatoriano, que ha declarado estar en “alerta máxima” y desplegando sus fuerzas armadas y policiales para neutralizar cualquier amenaza.
Negación de México
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha negado rotundamente las acusaciones. En un comunicado, la dependencia rechazó “la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas” que apuntan a la presencia de sicarios mexicanos en Ecuador. Se describe la situación como un intento de “manipulación” y se reafirma el compromiso de México con la soberanía y la integridad territorial de Ecuador.
Contexto de la Tensión: Relaciones Diplomáticas y Dificultades en la Elección
La situación se desarrolla en un contexto de relaciones diplomáticas extremadamente tensas entre ambos países. La presidenta Claudia Sheinbaum, representante del gobierno de México, había aclarado previamente que no buscaría restablecer las relaciones diplomáticas con Daniel Noboa. Esta postura se basa en cuestionamientos sobre la legitimidad de su victoria electoral, argumentando que el proceso fue manipulado. Esta postura política ha exacerbado las dificultades para establecer un diálogo formal y la confianza mutua, elementos cruciales para una relación diplomática saludable.
Acusaciones de “Estructuras Criminales” y Falta de Detalles
El gobierno ecuatoriano ha atribuido las presuntas amenazas a “estructuras criminales” que habrían colaborado con “sectores políticos derrotados en las urnas”. Sin embargo, no ha proporcionado detalles específicos ni nombres de los presuntos responsables o las organizaciones involucradas. Esta falta de información concreta alimenta la especulación y dificulta la evaluación de la gravedad real del supuesto plan.
Antecedentes y Desconfianza
La situación se suma a una serie de problemas que han afectado las relaciones entre Ecuador y México. En el pasado, ha habido incidentes relacionados con la trata de personas y el narcotráfico que han generado desconfianza mutua. Además, la postura política de ambos gobiernos ha contribuido a un clima de hostilidad y desconfianza. La decisión de Sheinbaum de no restablecer las relaciones diplomáticas, junto con las acusaciones de manipulación electoral en Ecuador, han creado un terreno propicio para la propagación de narrativas y acusaciones.
El Impacto en las Relaciones Bilaterales
La filtración del informe militar ha abierto una nueva grieta en la ya deteriorada relación entre Ecuador y México. La falta de transparencia y la especulación que rodea el supuesto plan de atentado han exacerbado la desconfianza. Si bien México niega categóricamente la participación de sus fuerzas en cualquier plan para asesinar al presidente Noboa, la situación pone de manifiesto la fragilidad de las relaciones bilaterales y la necesidad de abordar las causas subyacentes de la desconfianza.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué afirma el informe militar ecuatoriano? El documento sugiere que México y “otros países” han enviado sicarios a Ecuador con el objetivo de asesinar al presidente Daniel Noboa y miembros de su gabinete.
- ¿Cuál es la respuesta de México? La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha negado rotundamente las acusaciones y las describe como un intento de manipulación.
- ¿A quiénes atribuye el gobierno ecuatoriano las amenazas? El gobierno ecuatoriano responsabiliza a “estructuras criminales” que habrían colaborado con “sectores políticos derrotados en las urnas”.
- ¿Cuál es la postura de México con respecto a las relaciones diplomáticas? El gobierno mexicano, representado por Claudia Sheinbaum, ha declarado que no buscará restablecer las relaciones diplomáticas con Daniel Noboa.