a woman pushing a shopping cart through a grocery store aisle with a man pushing a shopping cart beh

Web Editor

Ventas Minoristas en México: Crecimiento Lento en Marzo de 2025

Análisis del Mercado de Autoservicio y Departamentales

Las ventas en las tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) mostraron un crecimiento modesto en marzo de 2025, alcanzando los 130,700 millones de pesos. Este crecimiento representa un aumento del 1.0% en ventas “mismos tiendas” (tiendas con más de un año de operación) y un acumulado de 368,500 millones de pesos para el trimestre enero-marzo. Este desempeño se sitúa en un nivel similar al de marzo de 2019, cuando el crecimiento fue del 0.6% en tiendas iguales.

Si bien el resultado de marzo de 2025 es positivo en comparación con la caída del 1.7% registrada en febrero de este año, las ventas han mostrado una desaceleración en los últimos años. El análisis de la ANTAD revela tendencias importantes dentro del sector minorista.

Desempeño por Formato de Tienda

  • Tiendas de Autoservicio: Mostraron el mayor avance, con un aumento del 2.6% en ventas “mismos tiendas” y un 5.7% en ventas totales. Las cadenas como Soriana, Chedraui, Sitio Market y H-E-B lideraron este crecimiento.
  • Tiendas Especializadas: Experimentaron un avance del 1.7% en ventas “mismos tiendas” y del 5.5% en ventas totales. Marcas como Extra, iShop, Farmacias San Pablo, Julio y C&A contribuyeron a este crecimiento.
  • Tiendas Departamentales: Presentaron un desempeño más débil, con una caída del 1.7% en ventas “mismos tiendas” y de 0.4% en ventas totales. Cadenas como Liverpool, El Palacio de Hierro y Sears observaron una disminución en sus ventas.

En términos generales, las ventas a tiendas iguales avanzaron solo un 0.3% en el primer trimestre de 2025, mientras que las ventas totales aumentaron un 2.9%. Este análisis se basa en la comparación con el desempeño de marzo de 2024, que mostró un crecimiento del 7.9% impulsado por la Semana Santa.

Factores que Influyen en el Desempeño

El analista Antonio Hernández de Actinver Casa de Bolsa, explicó que el desempeño observado se ve afectado por la contracción económica proyectada para Estados Unidos y las tensiones comerciales que impactan al entorno económico. La Reserva Federal de Atlanta proyecta una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.5% para el mismo periodo, lo que podría afectar al consumo interno en México.

Análisis Detallado

La Semana Santa, que en 2024 se celebró del 24 al 31 de marzo, influyó positivamente en las ventas de marzo de 2024. En 2025, la Semana Santa se celebró entre el 13 y 20 de abril, lo que explica en parte la desaceleración observada en las ventas de marzo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el crecimiento de las ventas “mismos tiendas” en marzo de 2025? El crecimiento fue del 1.0%.
  • ¿Cuál fue el acumulado de ventas enero-marzo? El acumulado fue de 368,500 millones de pesos.
  • ¿Cuál fue el crecimiento de las ventas totales enero-marzo? El crecimiento fue del 2.9%.
  • ¿Cuál fue el crecimiento de las ventas “mismos tiendas” en marzo de 2024? El crecimiento fue del 7.9%.
  • ¿Qué factores influyen en el desempeño de las ventas? La contracción económica proyectada para Estados Unidos y las tensiones comerciales.