La Especulación Sobre el Sucesor del Papa Francisco
Tras la muerte del Papa Francisco a los 88 años, el mundo se encuentra en un estado de incertidumbre sobre el futuro del Vaticano. La pregunta clave que todos se hacen es: ¿quién será su sucesor? Ante esta situación, las casas de apuestas han aprovechado la oportunidad y ya ofrecen cuotas sobre quién será el próximo Papa, cuánto tiempo durará su pontificado y hasta qué nombre elegirá. Esta práctica no es nueva; incluso antes de la llegada del Papa Francisco, en 2013, se realizaban juegos de azar similares. De hecho, el Papa Francisco mismo llegó a ser el primer líder latinoamericano de la Iglesia Católica Romana, a pesar de no haber sido considerado un favorito en ese momento.
Candidatos Favoritos en el Cónclave
El proceso de elección del nuevo Papa, conocido como el cónclave, es una tradición centenaria que implica un periodo de secreto y aislamiento para los cardenales. Solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en las votaciones, que se llevan a cabo diariamente en la Capilla Sixtina hasta que un candidato obtenga al menos dos tercios de los votos.
En este momento, varios cardenales son considerados favoritos para suceder al Papa Francisco:
* **Pietro Parolin:** Con 70 años, el cardenal italiano es uno de los principales candidatos. Actualmente ocupa el cargo de Secretario de Estado desde 2013, cuando fue nombrado por el Papa Francisco. Su función principal es supervisar los asuntos internos de la Iglesia y guiar la política exterior. Debido a su relevancia y cercanía al Papa, tiene una cuota de cuatro veces lo apostado en las casas de apuestas, siendo uno de los candidatos con menor cuota.
* **Luis Antonio Tagle:** El cardenal filipino de 67 años, apodado el “Francisco asiático”, es otro de los favoritos. Fue nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2012 y es considerado el primer Papa asiático. Cuenta con una cuota baja, entre 3 y 4.50 veces lo apostado en algunas de las casas de apuestas.
* **Peter Turkson:** Con 76 años, este cardenal africano es considerado uno de los más influyentes. Es el actual canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales. Aunque es un personaje influyente en la Iglesia Católica, actualmente no se le considera uno de los principales candidatos para el puesto. Su cuota es de hasta seis veces lo apostado.
* **Peter Erdo:** El cardenal húngaro de 72 años, experto en derecho canónico, podría ser una gran revelación. Fue nombrado cardenal por Juan Pablo II en 2002 y, al año siguiente, se le dio el birrete cardenalicio. A pesar de su larga carrera en la Iglesia Católica, actualmente tiene una cuota de siete veces lo apostado.
Legalidad de las Apuestas sobre el Futuro Papa
En varios países europeos, como el Reino Unido e Irlanda, las apuestas sobre el futuro Papa son legales. Casas de apuestas reconocidas como Paddy Power, Ladbrokes y William Hill ya han abierto los mercados para que las personas puedan apostar por el nombre que elegirá el próximo pontífice. En Estados Unidos, aunque las apuestas deportivas están ampliamente reguladas, apostar por el futuro Papa es ilegal. Sin embargo, no se impide que se realicen apuestas informales entre grupos o círculos privados.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Quién es Pietro Parolin? Es el cardenal italiano que actualmente ocupa el cargo de Secretario de Estado, supervisando los asuntos internos y la política exterior de la Iglesia.
- ¿Por qué es un favorito? Debido a su relevancia y cercanía al Papa Francisco, tiene una cuota baja en las apuestas.
- ¿Quién es Luis Antonio Tagle? Es el cardenal filipino, apodado “Francisco asiático”, considerado uno de los favoritos debido a su potencial para ser el primer Papa asiático.
- ¿Por qué tiene una cuota baja? Su potencial para ser el primer Papa asiático lo convierte en un favorito.
- ¿Por qué tiene una cuota alta Peter Turkson? Si bien es un personaje influyente, no se le considera uno de los principales candidatos en este momento.
- ¿Qué es el cónclave? Es la tradición centenaria de secreto y aislamiento que se lleva a cabo durante el proceso de elección del Papa.
- ¿Quién puede votar en el cónclave? Solo los cardenales menores de 80 años.