a rendering of a building with a car parked in front of it and a police car parked in front of it, E

Web Editor

Ruba Aumenta Ingresos y Ventas de Vivienda Social en el Primer Trimestre

La empresa Ruba, líder en la industria de la vivienda en México, ha demostrado un sólido crecimiento durante el primer trimestre del 2025, impulsado por una estrategia enfocada en la construcción y comercialización de viviendas sociales, medianas y residenciales. Con 2,602 casas escrituradas, la empresa reportó ingresos superiores a los 4,121 millones de pesos, representando un incremento del 16.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento se atribuye a la visión y estrategia de Ruba, que durante más de 14 años ha mantenido una trayectoria exitosa. La empresa se basa en una filosofía fundamental: reinvertir el 90% de sus utilidades desde su fundación hace 45 años. Esta política ha permitido una constante expansión y consolidación en el mercado.

Con una historia de más de cuatro décadas, Ruba ha construido y entregado 260,000 viviendas en México. Originalmente fundada en Chihuahua, la empresa ahora opera en 12 estados de la República Mexicana, demostrando su capacidad de adaptación y crecimiento a lo largo del país.

Avance en la Venta de Vivienda Social

A pesar de los desafíos económicos actuales, como el encarecimiento de los materiales de construcción y la tierra, así como las complejidades en la tramitología, Ruba ha logrado un crecimiento significativo en la venta de viviendas sociales. Este segmento, que experimentó una caída al cierre del año pasado, ha mostrado un notable repunte en los primeros meses de 2025.

Los resultados muestran que la vivienda social representó el 45% de las ventas totales de la empresa y una cuarta parte de sus ingresos durante este trimestre. Simultáneamente, el segmento de vivienda media y residencial captó el 55% de las ventas y generó el 75% de los ingresos, evidenciando una estrategia diversificada que equilibra las necesidades de diferentes niveles socioeconómicos.

Plan para el Resto del Año

Jesús Sandoval Armenta, director general de Ruba, expresó su optimismo y reafirmó el compromiso de mantener la tendencia de crecimiento a doble dígito en ingresos y utilidades durante todo el 2025. Esta proyección se basa en la solidez financiera de la empresa y una estrategia de diversificación que incluye nuevos proyectos, como vivienda vertical, departamentos en renta y naves industriales.

Un ejemplo de esta diversificación es el complejo residencial en Ciudad Juárez, un proyecto en colaboración con UG+ Desarrollos que consiste en seis torres con 108 viviendas de categoría media-alta. Se espera replicar este modelo exitoso en otros mercados donde Ruba tiene presencia, demostrando la adaptabilidad y el potencial de crecimiento a largo plazo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo ha logrado Ruba mantener su crecimiento a pesar de los desafíos económicos?
  • Ruba ha logrado mantener su crecimiento gracias a una estrategia diversificada, enfocada en la vivienda social y residencial, combinada con una sólida gestión financiera y la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado.
  • ¿Cuál es el porcentaje de las utilidades que Ruba reinvierte en la empresa?
  • Ruba reinvierte el 90% de sus utilidades.
  • ¿En cuántos estados de México opera Ruba actualmente?
  • Ruba opera en 12 estados de la República Mexicana.
  • ¿Qué tipo de proyectos nuevos ha anunciado Ruba?
  • Ruba ha anunciado nuevos proyectos de vivienda vertical, departamentos en renta y naves industriales.