a man in a suit and tie sitting in a chair with a flag behind him and another man in a suit and tie

Web Editor

Acusaciones de Drogadicción contra el Presidente Petro: ¿Un Nuevo Escándalo?

Las recientes acusaciones de drogadicción contra el presidente colombiano, Gustavo Petro, han reavivado un debate público y político en torno a su salud y capacidad para gobernar. Álvaro Leyva, excanciller del gobierno de Petro, fue quien lanzó las últimas afirmaciones, generando una ola de controversia y exigencias por parte de la oposición.

El Detalle de las Acusaciones

Álvaro Leyva, quien ocupó el cargo de canciller entre 2019 y febrero de 2024, emitió una carta dirigida directamente al presidente Petro. En esta misiva, Leyva detalló su preocupación y la creencia de que Petro padece un problema de drogadicción, basándose en eventos ocurridos durante una visita oficial a París en octubre de 2023.

Según Leyva, Petro desapareció durante dos días de ese viaje diplomático. El excanciller relata que estos episodios fueron “momentos embarazosos” para él, tanto como persona como representante del gobierno. Leyva explicó que la situación se agravó al saber con exactitud dónde había estado el presidente durante esos días, lo que lo llevó a concluir que Petro estaba consumiendo drogas.

Respuesta del Presidente Petro

El presidente Petro respondió a las acusaciones en la misma plataforma X (anteriormente Twitter), argumentando que ha sido “calumniado”. En su respuesta, Petro explicó que durante la visita a París, contó con protección física constante del servicio secreto francés, lo cual es habitual en visitas oficiales de jefes de estado. Además, aseguró que durante esos dos días estuvo con su hija y nietos, quienes residen en París. Petro se refirió a la situación como un “adicto al amor”, sugiriendo que su conexión con su familia es más fuerte que cualquier posible adicción a las drogas.

Contexto y Antecedentes

Las acusaciones de drogadicción contra Petro no son recientes. En su campaña presidencial, el entonces candidato Petro fue criticado por aparecer en eventos públicos bajo los efectos del alcohol, lo que generó preocupaciones sobre su estado de salud y juicio. En una ocasión, se disculpó por llegar tarde a un acto público estando ebrio. Estas instancias ya habían sido objeto de debate y análisis por parte de la oposición.

Además, las recientes llegadas tarde sin explicación a eventos públicos han sido objeto de escrutinio. Se han especulado sobre posibles causas, incluyendo problemas de salud y falta de planificación.

Presiones Políticas y Demandas de la Oposición

La oposición política ha intensificado las presiones sobre el gobierno de Petro, exigiendo que se someta al presidente a exámenes toxicológicos y psiquiátricos para determinar si está “en condiciones de gobernar”. Argumentan que la salud y el juicio del presidente son fundamentales para el buen funcionamiento del país.

Tras la salida de Álvaro Leyva como canciller en febrero de 2024, se han intensificado las investigaciones sobre irregularidades en licitaciones públicas que involucraron al exfuncionario. Esto ha contribuido a un clima de desconfianza y escrutinio sobre las acciones del gobierno.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuándo se realizaron las acusaciones de drogadicción contra el presidente Petro?
  • El excanciller Álvaro Leyva las realizó en febrero de 2024, a través de una carta dirigida al presidente.
  • ¿En qué contexto se realizaron las acusaciones?
  • Las acusaciones están relacionadas con un viaje diplomático a París en octubre de 2023, donde el presidente Petro desapareció durante dos días.
  • ¿Cuál fue la respuesta del presidente Petro?
  • Petro argumentó que ha sido calumniado, explicó que contó con protección del servicio secreto francés y que estuvo con su familia en París.
  • ¿Qué ha exigido la oposición?
  • La oposición ha solicitado que se someta al presidente a exámenes toxicológicos y psiquiátricos para determinar si está “en condiciones de gobernar”.
  • ¿Qué otros factores han contribuido a la situación?
  • Las frecuentes llegadas tarde sin explicación del presidente a eventos han sido objeto de escrutinio, y las investigaciones sobre irregularidades en licitaciones públicas que involucraron al excanciller Álvaro Leyva.