Web Editor

Apreciación del Peso Mexicano: Impulsada por la Incertidumbre en EE.UU. y Expectativas de Recorte de Tasas

El Peso Mexicano se Fortalece ante la Incertidumbre sobre el Futuro de Jerome Powell

  • El peso mexicano ha experimentado una apreciación significativa frente al dólar, impulsada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no buscar despedir al presidente de la Reserva Federal (Jerome Powell).
  • Esta decisión generó alivio entre los inversionistas, quienes antes se preocupaban por la posibilidad de que Trump intentara remover a Powell de su cargo.
  • La incertidumbre sobre la política monetaria de la Fed, y sus posibles efectos en la economía estadounidense, ha sido un factor clave en el movimiento del peso.

Factores que Impulsan la Apreciación del Peso

  • Decisión de Trump: La declaración de Trump de no buscar despedir a Jerome Powell ha sido fundamental para la apreciación del peso. Antes, las críticas de Trump sobre la gestión de Powell y la posibilidad de una desaceleración económica en EE.UU. generaban preocupación y debilitaban al peso.
  • Expectativas de Recorte de Tasas: Existe una expectativa generalizada entre los inversionistas de que el Banco de México (Banxico) recortará las tasas de interés en mayo. Esto se basa en la relativa estabilidad económica de México y en los indicadores locales que sugieren un entorno favorable para una política monetaria más relajada.
  • Ambiente de Mercados Globales: Un mejor ambiente en los mercados financieros globales también contribuye a la apreciación del peso.

Datos Económicos Locales y Expectativas

  • Ventas al Por Menor: Las ventas minoristas de México crecieron en febrero por cuarto mes consecutivo, aunque con un ritmo menor al esperado. El crecimiento anual fue de 1.1 por ciento, indicando un crecimiento moderado pero persistente.
  • Encuesta de Mercado Citibanamex: La encuesta de mercado de Citibanamex para la primera quincena de abril mostró una expectativa unánime entre los analistas de que el Banxico recortará la tasa de referencia en 50 puntos base, apuntando a un nivel de 8.50 por ciento en mayo.
  • Análisis de Expertos: Renato Campos, analista de Squared Financial, señaló que la apreciación del peso reacciona ante la posibilidad de una recesión o estanflación en Estados Unidos, mientras que los indicadores de México han mostrado relativa estabilidad.

Datos del Mercado

  • Tipo de Cambio Spot: El tipo de cambio spot se ubicó en 19.5696 unidades por dólar.
  • Rango de la Divisa: El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 19.6576 unidades y un mínimo de 19.4695.
  • Índice Dólar (DXY): El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, subió 0.55% a un nivel de 99.52 unidades.
  • Soporte: El peso mexicano se acerca a perforar el soporte de 19.50 unidades, impulsado por las expectativas de una negociación entre Estados Unidos y China.