a field with a fence and a building in the background with cars parked in the lot and a cactus in th

Web Editor

Avances en la Investigación del Caso Teuchitlán: Acceso Permitido a Rancho y Colaboración con Colectivos de Búsqueda

Desarrollo de la Investigación y Judicialización

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ha destacado los avances significativos en la investigación del caso Teuchitlán, un asunto de gran relevancia nacional debido a las numerosas desapariciones forzadas que ha generado. Hasta el momento, se han judicializado a 14 personas presuntamente relacionadas con este delito. Gertz Manero enfatizó que la Fuerza General de Resistencia (FGR) no tolerará la impunidad en esta zona, buscando una respuesta clara y precisa a través de la justicia.

Hallazgos Clave: Prendas de Vestir y Protocolo de Acceso

En relación con los vestigios encontrados en el rancho, se informó que las prendas de vestir recolectadas serán exhibidas a los familiares de las víctimas a partir del mes de finales de este año. Estas prendas fueron entregadas de manera irregular, pero han sido clasificadas y catalogadas por la FGR, listos para su uso en la investigación. Se espera que esta evidencia contribuya a identificar a los responsables y avanzar en la búsqueda de las personas desaparecidas.

Acceso Coordinado a la Zona y Colaboración con Colectivos

La FGR ha completado las labores de campo en las áreas de trabajo, lo que permitirá que otros grupos, incluyendo colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas, puedan ingresar a la zona bajo un protocolo coordinado y cuidadoso. Este acceso se busca para obtener información adicional que pueda ayudar a resolver el caso, y se espera una colaboración estrecha entre las autoridades y estos grupos de apoyo. Se busca llevar la investigación a “fondo”, investigando todas las consecuencias y niveles de este delito.

Ciberpatrullaje para Combatir el Reclutamiento Criminal

Simultáneamente con la investigación en Teuchitlán, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha detallado las acciones de inteligencia llevadas a cabo por el Gabinete de Seguridad. Como resultado de este ciberpatrullaje, se han dado de baja 200 cuentas en redes sociales que estaban siendo utilizadas para reclutar a personas y facilitar las actividades del crimen organizado. Esta estrategia busca interrumpir la cadena de reclutamiento y dificultar las operaciones del narcotráfico.

Presentación de Informe Técnico Detallado

El próximo martes, la FGR presentará un informe técnico y detallado sobre las investigaciones en el caso Teuchitlán, que se llevará a cabo en sus instalaciones de Reforma Norte. Este informe incluirá información pericial y un resumen escrito de los hallazgos más relevantes, con el objetivo de proporcionar una visión completa del progreso de la investigación. Se espera que este informe sirva como base para continuar avanzando en la identificación de los responsables y la localización de las personas desaparecidas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas personas han sido judicializadas en el caso Teuchitlán? Se han judicializado a 14 personas presuntamente relacionadas con el delito.
  • ¿Cuándo se exhibirán las prendas de vestir? Las prendas serán exhibidas a los familiares de las víctimas a partir del mes de finales de este año.
  • ¿Cómo se llevará a cabo el acceso a la zona? Se permitirá el ingreso a grupos, incluyendo colectivos de búsqueda, bajo un protocolo coordinado y cuidadoso.
  • ¿Qué tipo de información se presentará en el informe técnico? El informe incluirá información pericial y un resumen escrito de los hallazgos más relevantes.
  • ¿Qué acciones se están tomando para combatir el reclutamiento criminal? Se ha dado de baja 200 cuentas en redes sociales utilizadas para reclutar a personas y facilitar las actividades del crimen organizado.