a city street filled with lots of traffic next to tall buildings and trees in the distance with a sk

Web Editor

Calidad del Aire en la ZMVM: Activación de Fase 1 y Doble Hoy No Circula

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha activado la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) debido a una alta concentración de ozono. Esta medida se implementa junto con el programa “Doble Hoy No Circula” para mañana jueves 24 de abril, buscando mitigar los efectos en la salud pública y mejorar la calidad del aire.

La activación de esta fase indica una situación preocupante en la calidad del aire, donde los niveles de ozono han superado los límites permitidos. La CAMe está monitoreando constantemente la situación, con el objetivo de emitir un nuevo reporte en punto de las próximas 20:00 horas, para evaluar la evolución de las condiciones meteorológicas y la concentración del ozono.

¿Por qué se activa la Contingencia Ambiental?

La alta concentración de ozono en la ZMVM se debe a la influencia persistente de un sistema de alta presión atmosférica que ha estado estacionado sobre el centro del país desde hace tres días. Este sistema ha contribuido a una mayor estabilidad atmosférica, lo que dificulta la dispersión del ozono y provoca su acumulación.

Exenciones para la Circulación Vehicular

Ante esta situación, la CAMe ha establecido una serie de exenciones para permitir que ciertos vehículos puedan circular a pesar del programa “Doble Hoy No Circula”. Estas exenciones buscan asegurar la movilidad esencial de la población y el funcionamiento de servicios críticos.

  • Motocicletas: Están exentas de la Fase I de Contingencia Ambiental.
  • Vehículos Exentos: Se permiten circular vehículos eléctricos e híbridos, así como aquellos con holograma tipo exento.
  • Hologramas Especiales: Vehículos con holograma “0” o “00” vigente, independientemente de su uso y la entidad federativa donde estén matriculados, pueden circular si cuentan con un engomado diferente al color verde y terminación de placa 1 y 2.
  • Emergencias Médicas: Vehículos destinados a atender circunstancias manifiestas y urgentes, como emergencias médicas, podrán circular.
  • Taxis: Pueden circular durante los horarios de restricción del “Hoy No Circula” en días con restricciones, independientemente del holograma.
  • Servicios de Emergencia: Vehículos destinados a servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y abastecimiento de agua.
  • Transporte Escolar y Personal: Vehículos de transporte escolar y personal, cumpliendo con las especificaciones de verificación vehicular y con el holograma correspondiente.
  • Transporte Funerario: Vehículos para cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, con holograma de verificación vigente.
  • Personas con Discapacidad: Vehículos para personas con discapacidad, con el permiso de exención del “Hoy No Circula” por discapacidad, holograma de discapacidad o placa para personas con discapacidad.
  • Transporte de Mercancías: Vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración y unidades revolvedoras de concreto.
  • Transporte Público: Vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, cumpliendo con las disposiciones de verificación vigentes.

Monitoreo y Evaluación

La CAMe continuará monitoreando la calidad del aire y las condiciones meteorológicas, con el objetivo de emitir un nuevo reporte en punto de las próximas 20:00 horas. Esta información será crucial para determinar si se requiere mantener la Fase 1 de Contingencia Ambiental y ajustar las medidas implementadas.

¿Qué es la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe)?

La Comisión Ambiental de la Megalópolis es el organismo encargado de supervisar y controlar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Su función principal es proteger la salud pública y el medio ambiente, implementando políticas y programas para reducir la contaminación atmosférica.

Contexto de la Situación

La ZMVM, que comprende las ciudades de México y Ciudad de México, es una de las áreas urbanas más grandes y densamente pobladas de América Latina. Esta alta densidad poblacional, combinada con factores climáticos y la actividad industrial, puede contribuir a la formación de ozono, especialmente en días calurosos y con baja actividad vehicular. El programa “Doble Hoy No Circula” es una medida tradicional para reducir la contaminación, limitando la circulación de vehículos en días con alta calidad del aire.