Web Editor

El Oro Disminuye: Cambios en la Política de Trump Influyen en los Mercados

Los precios del oro experimentaron una caída este miércoles, influenciados por los recientes cambios en la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estos cambios incluyen una relajación de las amenazas de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y señales de una posible reducción de los aranceles a China. Esta situación ha generado incertidumbre en los mercados financieros y ha impactado el comportamiento de otros metales preciosos como la plata, el platino y el paladio.

El Retiro de Amenazas contra Powell

Durante días, el presidente Trump había intensificado las críticas hacia Jerome Powell, el actual presidente de la Reserva Federal. Estas críticas se centraban en la postura de Powell respecto a la posibilidad de recortes en las tasas de interés. La amenaza de despedir a Powell generó una considerable volatilidad en los mercados, con temor a que la política monetaria de la Fed pudiera cambiar drásticamente. Sin embargo, Trump dio marcha atrás en estas amenazas, lo que ha aliviado algunas de las preocupaciones del mercado y ha contribuido a la caída en los precios del oro.

Posibles Reducciones de Aranceles a China

Además de la situación con Powell, Trump también ha expresado optimismo sobre la posibilidad de lograr avances en las negociaciones comerciales con China. Ha manifestado su deseo de reducir sustancialmente los aranceles impuestos a las importaciones chinas. Si bien advirtió que, en caso de no llegar a un acuerdo, Estados Unidos podría imponer nuevos aranceles, la mera posibilidad de una reducción ha influido en los mercados, generando cierta cautela y contribuyendo a la caída del oro. La incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China es un factor clave que afecta la demanda de oro como refugio seguro.

Impacto en las Perspectivas Macroeconómicas

La situación actual se produce en un contexto de revisiones a la baja de las perspectivas económicas globales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo el martes sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos y para el crecimiento mundial en general. La política de aranceles implementada por Trump se ha identificado como una de las principales razones detrás de esta rebaja en las previsiones económicas. Esto sugiere que la incertidumbre económica global, exacerbada por las políticas comerciales de Estados Unidos, está ejerciendo presión sobre los mercados financieros.

Precios de Metales Preciosos

En el mercado de metales preciosos, la plata también experimentó un ligero aumento. La plata al contado subió un 1.1%, alcanzando los 32.88 dólares la onza. El platino también mostró un ligero aumento, sumando un 0.7% y alcanzando los 965.64 dólares. El paladio también ganó terreno, incrementando un 0.6% y situándose en 941.55 dólares.

Pronósticos de JPMorgan

JPMorgan, un importante banco de inversión, ha expresado su expectativa de que los precios del oro alcanzarán el hito de 4.000 dólares la onza en el próximo año. Esta proyección se basa en la percepción de que el oro seguirá siendo un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica. Además, JPMorgan predice que la plata enfrentará mayores desafíos a corto plazo debido a la incertidumbre en la demanda industrial, pero espera una “ventana de recuperación” en la segunda mitad del año 2025, con precios que podrían alcanzar los 39 dólares la onza para finales de 2025.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué los precios del oro han caído? Los precios del oro han caído debido a las señales enviadas por el presidente Trump, incluyendo la retirada de amenazas contra Jerome Powell y las especulaciones sobre posibles reducciones de los aranceles a China.
  • ¿Quién es Jerome Powell? Jerome Powell es el actual presidente de la Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos.
  • ¿Qué es la Reserva Federal? La Reserva Federal (también conocida como “la Fed”) es el banco central de los Estados Unidos. Su función principal es influir en las tasas de interés y la política monetaria para promover el máximo empleo y estabilidad de precios.
  • ¿Por qué se redujeron las previsiones del FMI? Las previsiones del FMI fueron reducidas debido a la política de aranceles implementada por el gobierno de Trump, que se considera un factor que afecta negativamente al crecimiento económico global.