Web Editor

El Sistema “Vía China”: Cómo Rusia y China Evitan las Sanciones Occidentales en sus Transacciones

Un sistema de compensación bancaria, conocido como “la Vía China”, ha sido creado por los principales bancos rusos para facilitar las transacciones con China, evitando así la visibilidad ante los reguladores occidentales y mitigando el riesgo de sanciones secundarias. Este sistema, que lleva operando durante un tiempo considerable sin incidentes importantes, representa una estrategia compleja y sofisticada para mantener el flujo comercial entre Rusia y China a pesar de las restricciones impuestas por Occidente.

El comercio entre Rusia y China alcanzó un récord de 245,000 millones de dólares en el año pasado, a pesar de los desafíos relacionados con los pagos y las comisiones que llegaron hasta el 12%. Esto se debió a la creciente cautela de los bancos chinos, que temían las posibles sanciones secundarias derivadas de sus negocios con Rusia.

La importancia de esta situación llegó a tal punto que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping, discutieron sobre ella durante la visita de Putin a China en mayo de 2024. El objetivo principal de esta visita fue consolidar la asociación “sin límites” entre ambos países, que se ha fortalecido significativamente en los últimos años.

La situación actual se desarrolla en el contexto de una guerra comercial entre China y Estados Unidos, lo que añade relevancia al floreciente comercio con Rusia y otros países no occidentales. La necesidad de encontrar alternativas a los socios comerciales tradicionales occidentales ha impulsado la búsqueda de nuevas vías para el comercio.

El sistema “Vía China” ha sido construido por los principales bancos sancionados de Rusia, involucrando una red de intermediarios de pagos registrados en países considerados “amigos” por Rusia. Este sistema centraliza la liquidación de los pagos, asegurando que todas las contrapartes reciban sus fondos. Los bancos gestionan varios agentes de pagos verificados, quienes se encargan de las exportaciones y importaciones.

El comercio se liquida de manera centralizada, y las fuentes del mercado han preferido permanecer en el anonimato para evitar llamar la atención sobre sus operaciones y las posibles sanciones. Se han implementado garantías de liquidación, así como instrumentos financieros para mitigar el riesgo de impagos por parte de los agentes o contrapartes.

Este nuevo sistema evita el uso del sistema de mensajería SWIFT, que ha sido bloqueado a los bancos rusos, y también evita el uso de cuentas en bancos occidentales. La estrategia se basa en estructurar los flujos financieros a través de jurisdicciones amigas, convirtiendo la compensación en la forma más económica para liquidar el comercio con China.

En 2022, China se convirtió en un importante socio económico para Rusia, proporcionándole bienes de consumo que reemplazaron a los ofrecidos por las empresas occidentales. A pesar de la presión occidental, China continuó importando petróleo y otros recursos naturales de Rusia. Sin embargo, el comercio de bienes de consumo se detuvo casi por completo en 2023 debido al riesgo secundario de las sanciones.

Componentes Clave del Sistema “Vía China”

  • Red de Intermediarios: Agentes de pagos registrados en países aliados de Rusia.
  • Liquidación Centralizada: Todos los pagos se liquidan en un banco central.
  • Garantías Financieras: Instrumentos para mitigar el riesgo de impagos.
  • Evitación de SWIFT y Bancos Occidentales: Se evita el uso del sistema SWIFT y las cuentas en bancos occidentales.
  • Flujos Financieros a Través de Jurisdicciones Amigas: Se utilizan rutas financieras alternativas para evitar el bloqueo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del sistema “Vía China”?

    Evitar la visibilidad de las transacciones con Occidente y mitigar el riesgo de sanciones secundarias.

  • ¿Qué tipo de bancos están involucrados?

    Los principales bancos sancionados de Rusia.

  • ¿Cómo se liquidan los pagos?

    De forma centralizada, a través de una red de intermediarios.

  • ¿Qué se utiliza para mitigar el riesgo de impagos?

    Instrumentos financieros y garantías.

  • ¿Por qué se evita el sistema SWIFT?

    Porque ha sido bloqueado a los bancos rusos.