two men working on a large engine in a factory with other workers nearby on the side of the road, É

Web Editor

Empleo Automotor: Estados Unidos Domina la Industria de Autopartes en América del Norte

Concentración de Empleos en la Industria Automotriz

Según cálculos recientes, Estados Unidos concentra el 67% de los empleos generados por la industria automotriz en América del Norte. Esta cifra se basa en los cinco millones 100,000 de trabajos que la industria genera en toda la región, abarcando desde la manufactura hasta la distribución y comercialización.

Desequilibrio en la Distribución de Empleos

A pesar de los argumentos presentados por el presidente Donald Trump sobre la dependencia de Estados Unidos en relación con México y Canadá, la Industria Nacional de Autopartes de México (INA) revela una realidad diferente. En 2024, la mayoría de los empleos en el sector automotriz de América del Norte se encuentran ubicados en Estados Unidos, sumando 3.4 millones de plazas.

En contraste, México emplea a 1 millón 300,000 trabajadores en la industria automotriz, lo que representa el 25% del empleo sectorial regional. Canadá aporta un 8% con 430,000 empleos.

Empleo en el Sector de Autopartes: Desglose por País

Dentro de México, la industria de autopartes genera casi dos tercios del empleo automotriz nacional, con 854,000 empleos, que equivalen al 57% de los trabajos del subsector en Norteamérica. Estados Unidos aporta 547,000 empleos (38%), y Canadá 70,000.

Distribución del Empleo en Estados Unidos

En Estados Unidos, el sector de autopartes tiene una estructura de empleo diversa. El 23% corresponde a la manufactura, el 54% a la venta al por mayor de vehículos y sus partes, y el 23% al ramo de reparación y venta al menudeo de unidades.

Integración Trilateral: T-MEC y el Comercio Automotriz

México y Canadá representan casi la mitad de las importaciones y exportaciones de vehículos de motor y sus partes de Estados Unidos. Esta integración comercial, impulsada por el T-MEC (Tratado entre México y Estados Unidos y Canadá), ha fortalecido los empleos y el crecimiento económico de los tres países.

Producción y Exportaciones Automotrices

Estados Unidos es el segundo mayor fabricante de autopartes a nivel mundial, con un valor estimado de 285,716 millones de dólares al cierre del año 2023. México es el cuarto, con una producción valorada en 120,000 millones de dólares. En el año pasado, México fue el primer exportador de autopartes a Estados Unidos, con una participación del 43% de las importaciones de este país.

Cumplimiento del T-MEC y Aranceles

La INA recuerda que la mayoría del sector de autopartes en México ya cumple con las reglas de origen del T-MEC, lo que permite evitar aranceles adicionales. Sin embargo, la consultoría S&P Global prevé que el 25% del arancel a las autopartes podría implementarse a partir del 3 de mayo, tal como lo proyectó Trump.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el porcentaje de empleos en la industria automotriz que se generan en Estados Unidos en comparación con México y Canadá?
    • Estados Unidos: 67%
    • México: 25%
    • Canadá: 8%
  • ¿Cuántos empleos se generan en México en la industria automotriz?
    • 1,300,000
  • ¿Cuál es la participación de México en las importaciones y exportaciones automotrices de Estados Unidos?
    • El 43%
  • ¿Qué tan pronto se espera que entre en vigor el arancel del 25% a las autopartes?
    • Se prevé para el 3 de mayo.