La Fiscalía de la Ciudad de México está llevando a cabo una exhaustiva investigación por la muerte de dos fotoperiodistas que ocurrieron durante el festival de música Ceremonia. La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer que se han indiado a cuatro empresas en relación con este trágico incidente.
Antecedentes del Caso
El 2 de abril, dos fotoperiodistas, Citlali Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas Hernández, fallecieron tras ser alcanzados por una grúa que se encontraba en el evento. La investigación se inició inmediatamente después de los hechos, y desde entonces la Fiscalía ha estado trabajando incansablemente para esclarecer las circunstancias que llevaron a esta tragedia.
Investigación en Curso: Cuatro Empresas Indagadas
Hasta el momento, la investigación ha identificado a cuatro empresas que están siendo objeto de interrogatorio y análisis. La fiscal Alcalde Luján detalló que se trata de:
- Una empresa encargada de presentar y supervisar el plan de Protección Civil del evento. Esta empresa fue contratada para este fin, pero las grúas que causaron la muerte no formaban parte del plan original.
- Una concesionaria que se encargaba de presentar los planes de Protección Civil ante la alcaldía, quien recibía estos planes.
- La empresa organizadora del evento y responsable de la instalación de las estructuras del festival.
- La empresa encargada de instalar las grúas que se encontraron en el lugar y que resultaron fatales.
El Campamento Migrante: Búsqueda de Información
Además del caso de los fotoperiodistas, la fiscalía también está investigando el hallazgo de cuerpos en un campamento migrante ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, cerca de la central de autobuses del Norte. Al respecto, Alcalde Luján informó que tras el desmantelamiento del campamento, se obtuvo información de familiares sobre la posible presencia de cuerpos. “Cuando se retira el campamento obtenemos información por parte de los mismos familiares de que podían encontrarse ahí cuerpos”, explicó. Actualmente, se ha podido identificar a una de las personas fallecidas, y se confirmó que ambas víctimas murieron por un golpe en la cabeza.
La fiscalía asegura que no se han encontrado cuerpos adicionales en la zona, y se ha realizado una búsqueda específica para confirmar esta información.
Resultados de los Primeros 100 Días
En relación con los primeros 100 días de la gestión de Alcalde Luján, la fiscalía ha logrado una reducción del 11% en los delitos de alto impacto en la capital. Además, se han incrementado un 13% las vinculaciones a proceso y un 72% los cateos realizados por la fiscalía entre el 1 de enero y el 15 de abril. Estos datos reflejan un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad ciudadana y fortalecer el sistema de justicia.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué se sabe sobre las grúas que causaron la muerte? La fiscal explicó que las grúas no formaban parte del plan original de Protección Civil, pero fueron instaladas el día sábado durante el evento.
- ¿Cómo se obtuvo la información sobre los cuerpos en el campamento migrante? La información fue proporcionada por familiares de las personas desaparecidas.
- ¿Se han encontrado más cuerpos en la zona del campamento migrante? La fiscal confirmó que no se ha localizado ningún cuerpo adicional y se realizó una búsqueda específica.
- ¿Qué porcentaje de reducción en delitos de alto impacto se ha logrado? Se ha logrado una reducción del 11%.
- ¿Cómo se han visto afectados los indicadores de justicia? Se han incrementado un 13% las vinculaciones a proceso y un 72% los cateos.