Web Editor

Mercados Bursátiles de México Alcanzan la Mejor Racha en Dos Meses

Contexto del Aumento del Mercado

Los mercados bursátiles de México han experimentado una notable recuperación en las últimas semanas, registrando una racha de seis días consecutivos de ganancias. Esta tendencia positiva se produce en un contexto global de menor aversión al riesgo, impulsada por una serie de factores económicos y políticos que han generado optimismo entre los inversionistas.

El índice S&P/BMV IPC, que es el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ha subido 1.80% y se encuentra en 55,766.58 puntos. Este aumento refleja la confianza generalizada en el desempeño de las empresas mexicanas y la perspectiva económica del país. Además, el índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores también mostró un sólido desempeño, subiendo 1.87% y alcanzando los 1,136.54 unidades.

Factores que Impulsan la Recuperación

La reciente racha de ganancias se debe en gran medida a la disminución de la aversión al riesgo entre los inversionistas. Esto ha sido impulsado por varios factores clave:

  • Comentarios de Donald Trump: Los comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump han sido interpretados como una señal de menor tensión en las relaciones comerciales con China. Se espera que la tasa arancelaria de China disminuya, lo que podría beneficiar a las empresas mexicanas que tienen vínculos comerciales con el país asiático.
  • Menor Presión de la Reserva Federal: El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha mostrado una actitud menos severa hacia Trump. Esto ha reducido las preocupaciones sobre posibles desacuerdos entre ambos y la posibilidad de que esto afecte negativamente al mercado financiero.
  • Expectativas de Reducción de Aranceles: Las expectativas de que la tasa arancelaria de China disminuya han generado optimismo en los mercados financieros a nivel mundial. Se espera que esta reducción de aranceles impulse el comercio y la inversión, lo que a su vez podría beneficiar a las empresas mexicanas.

Rendimiento de Empresas Específicas

Dentro del índice S&P/BMV IPC, algunas empresas destacaron por su fuerte desempeño:

  • Qualitas Controladora: Experimentó un aumento significativo de 9.49%, cerrando en 202.01 pesos.
  • Banco Regional: Subió 6.88%, alcanzando los 143.00 pesos.
  • Grupo Financiero Inbursa: Aumentó 6.46%, cerrando en 52.39 pesos.

Sin embargo, no todas las empresas tuvieron un desempeño igual de positivo. Walmart de México fue la peor performance del índice, con una caída del 2.49%, cerrando en 61.93 pesos. Peñoles también presentó una ligera caída del 1.47%, cerrando en 421.49 pesos, y GCC tuvo una disminución del 1.06%, cerrando en 169.04 pesos.

Movimiento en el Mercado de Deuda

En el mercado secundario de deuda, se observó una disminución en los rendimientos de los bonos. El rendimiento del bono a 10 años descendió siete puntos base, situándose en un 9.45%, mientras que la tasa a 20 años se mantuvo estable, cerrando en 10.16%. Esta disminución en los rendimientos de los bonos sugiere una mayor demanda de activos de renta fija y un menor atractivo de las opciones de inversión más riesgosas.

El Papel de Jerome Powell

La actitud menos confrontacional del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, es un factor crucial en esta recuperación. Su gestión ha contribuido a reducir la incertidumbre y la volatilidad del mercado, lo que ha impulsado la confianza de los inversionistas. La menor probabilidad de una política monetaria más restrictiva también ha sido un factor importante en el aumento del apetito por el riesgo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué factores han impulsado la racha de ganancias en los mercados bursátiles de México?
    • Disminución de la aversión al riesgo.
    • Comentarios menos tensos del expresidente Trump.
    • Expectativas de reducción de aranceles con China.
    • Actitud menos confrontacional de Jerome Powell.
  • ¿Qué empresas se destacaron en el índice S&P/BMV IPC?
    • Qualitas Controladora (aumento del 9.49%).
    • Banco Regional (aumento del 6.88%).
    • Grupo Financiero Inbursa (aumento del 6.46%).
  • ¿Cuál fue la peor performance del índice?
    • Walmart de México (disminución del 2.49%).