Contexto y la Importancia del DUBA
México ha realizado una exportación notable de diésel ultra bajo azufre (DUBA) a principios del año 2024, marcando un hito en la estrategia de autosuficiencia energética del país. Esta exportación, realizada desde la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, se produce a pesar de las limitaciones actuales en la infraestructura para transportar el combustible dentro del territorio nacional. La necesidad de exportar DUBA refleja la dificultad de Pemex, la empresa petrolera estatal mexicana, para convertir eficientemente el crudo pesado que produce en su mayoría en combustibles listos para uso.
La Refinería Olmeca y la Producción de DUBA
La refinería Olmeca, la séptima de Pemex en México con una capacidad para procesar 340,000 barriles diarios de petróleo, se encuentra en una fase de arranque. Si bien ha logrado producir coque de petróleo –una etapa común durante la puesta en marcha de las refinerías–, su primera exportación fue a India en septiembre del año pasado. La exportación actual de DUBA es una consecuencia directa de la falta de infraestructura para transportar el combustible producido a otras regiones del país.
La Necesidad de Exportación y la Infraestructura Deficiente
El principal obstáculo para la distribución eficiente del DUBA es la ausencia de una red adecuada de ductos y vías férreas, así como de suficientes camiones de combustible. Se estima que para transportar el volumen de DUBA exportado, se requerirían aproximadamente 1,300 camiones cisterna. Esta situación obliga a Pemex a recurrir a la exportación como una solución temporal para suplir la demanda interna y evitar cuellos de botella en el sistema de distribución.
Exportación a India y Puerto Rico
El cargamento exportado al puerto de Dos Bocas, Tabasco, fue posteriormente descargado en Puerto Cañaveral, Florida, y en el puerto de Yabucoa, Puerto Rico. Esta acción demuestra la disposición de México a enviar DUBA a mercados internacionales para asegurar el suministro y aprovechar las oportunidades de exportación. La iniciativa fue impulsada por la necesidad de superar las limitaciones logísticas internas.
El Rol de Pemex y la Presidencia López Obrador
La refinería Olmeca fue inaugurada en julio de 2022 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la consideró crucial para la autosuficiencia energética de México. Sin embargo, los retrasos en la finalización de la refinería y el aumento significativo en su costo (hasta 16,800 millones de dólares) plantean desafíos importantes. La actual presidenta Claudia Sheinbaum deberá encargarse de convertir este sueño en una realidad tangible, superando los obstáculos que han obstaculizado su desarrollo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué México exporta DUBA? Debido a la falta de infraestructura para transportar el combustible dentro del país.
- ¿Qué es el DUBA? Es diésel con bajo contenido de azufre, producido a partir del crudo pesado que Pemex procesa.
- ¿Dónde se descargó el cargamento de DUBA? En Puerto Cañaveral, Florida y en Puerto Rico.
- ¿Quién inauguró la refinería Olmeca? Andrés Manuel López Obrador.
- ¿Quién ahora deberá completar la refinería? Claudia Sheinbaum.
- ¿Cuánto costó la refinería? Hasta 16,800 millones de dólares.