Web Editor

Telefónica Perú en Riesgo: Baja de Calificación por Impago y Proceso de Quiebra

La empresa española Telefónica, gigante de las telecomunicaciones a nivel mundial, enfrenta serios problemas financieros en Perú. La agencia de calificación Fitch Ratings ha reducido la calificación crediticia de Telefónica del Perú (TdP), lo que indica un mayor riesgo en su capacidad para pagar sus deudas. Esta situación se debe a impagos y al inicio de un proceso formal de quiebra.

¿Qué significa esta baja de calificación?

Una calificación crediticia más baja, como pasar de ‘C’ a ‘RD’ -default restringido- por parte de Fitch Ratings, es una señal muy clara de que la empresa está en mayor riesgo financiero. Esto significa que ahora se considera que Telefónica del Perú tiene una probabilidad más alta de no cumplir con sus obligaciones financieras, como el pago de intereses y principal de sus préstamos.

Las Razones Detrás del Impago

El motivo principal de esta baja en la calificación es el impago de las cuotas de un bono internacional (vencimiento 2027) y de bonos locales. Estos pagos estaban programados para abril de 2025, pero no se realizaron. La agencia Fitch Ratings atribuye esto a que Telefónica del Perú se encuentra actualmente en un “Proceso Concursal Ordinario” (PCO), que es el proceso legal peruano para reestructurar las deudas de una empresa en quiebra.

El Proceso Concursal y sus Implicaciones

Un Proceso Concursal Ordinario (PCO) es un procedimiento legal que se inicia cuando una empresa no puede pagar sus deudas. En este caso, Telefónica del Perú ha entrado en el PCO para intentar reorganizar sus obligaciones financieras. Este proceso implica una revisión exhaustiva de los activos y pasivos de la empresa, así como la negociación con acreedores para llegar a un acuerdo de reestructuración.

Antecedentes: La Protección por Quiebra

Telefónica del Perú se declaró en quiebra formalmente en febrero de este año. Esta decisión fue tomada después de que la empresa matriz, Telefónica S.A., contabilizó una depreciación no monetaria de 314 millones de euros en el valor de la unidad peruana. Esta depreciación se debe a problemas legales y administrativos que pusieron a la empresa en una situación de desventaja competitiva con otras empresas del sector.

La Venta a Integra Tec International

Para intentar solucionar sus problemas, Telefónica anunció que vendería su unidad peruana a la empresa argentina Integra Tec International por unos 900,000 euros (aproximadamente 1.02 millones de dólares). Esta venta representa un intento por parte de la empresa española para obtener liquidez y mejorar su situación financiera, aunque el proceso de venta aún está en curso.

El Contexto del Sector Telecomunicaciones en Perú

Es importante destacar que Telefónica del Perú es la mayor empresa de telecomunicaciones en el país sudamericano. Su situación actual, con problemas financieros y un proceso de quiebra, tiene implicaciones importantes para el sector en general. La pérdida del principal proveedor de servicios de telecomunicaciones podría afectar la competencia, los precios y la calidad del servicio para los consumidores peruanos. Además, el impacto económico podría ser significativo, afectando a proveedores, empleados y la economía en general.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué significa “RD -default restringido”? Es una calificación que indica un alto riesgo de incumplimiento por parte de Telefónica del Perú.
  • ¿Por qué Telefónica del Perú está en quiebra? Debido a disputas fiscales y decisiones administrativas que la pusieron en desventaja competitiva.
  • ¿Qué es un Proceso Concursal Ordinario (PCO)? Es el proceso legal peruano para reestructurar las deudas de una empresa en quiebra.
  • ¿Cuál es el valor de la venta de la unidad peruana? Se anunció una venta por unos 900,000 euros a Integra Tec International.
  • ¿Cuál es el impacto de esta situación en el sector? Podría afectar la competencia, los precios y la calidad del servicio para los consumidores.