a man pushing a wheel chair in a grocery store aisle with people shopping in the aisles behind him a

Web Editor

Ventas Minoristas en México: Modesta Recuperación en Febrero

Las ventas al menudeo en México mostraron una modesta recuperación en febrero de 2025, creciendo un 0.2% con respecto al mes anterior. Este avance se suma a una serie de cuatro meses de repuntes, aunque inferior al crecimiento del 0.7% registrado en enero. Estos datos provienen de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales del Inegi, que ofrece una visión detallada de la actividad comercial en el país.

Si bien este crecimiento mensual es menor al del mes anterior, la tendencia general durante el primer bimestre de 2025 ha sido positiva, con un acumulado de crecimiento del 0.8%. En comparación con el mismo período del año anterior, las ventas minoristas se han expandido un 0.9%, marcando una recuperación después de una contracción del 0.6% en 2024, la primera caída anual desde el año 2020.

Análisis de Sectores Clave

El desempeño del sector minorista en México presenta señales mixtas, con algunos rubros mostrando un fuerte crecimiento y otros una disminución significativa. El top cinco de los mayores avances se compone de:

  • Artículos de papelería, libros, revistas y periódicos: +5.2%
  • Artículos para la decoración de interiores: +4%
  • Combustibles, aceites y grasas lubricantes: +3.6%
  • Mobiliario, equipo y accesorios de cómputo, teléfonos y otros aparatos de comunicación: +1.3%

Por otro lado, los sectores que mostraron las mayores caídas fueron:

  • Ropa, bisutería y accesorios de vestir: -9.3%
  • Tiendas departamentales: -6.8%
  • Productos textiles, excepto ropa: -6.4%
  • Artículos de perfumería y joyería: -3.3%
  • Mascotas, regalos, artículos religiosos, desechables y otros artículos de uso personal: -2.5%

Contexto Económico y Factores a Considerar

Los economistas Janneth Quiroz y Rosa Rubio del Grupo Financiero Monex señalan que, a pesar de los resultados positivos en el primer bimestre de 2025, el indicador mantiene señales mixtas. Esto se debe a un entorno económico con incertidumbre y cautela, influenciado por la ralentización de la economía en general y por los relevos presidenciales tanto en México como en Estados Unidos. Estos eventos políticos generan un clima de incertidumbre que puede afectar las decisiones de consumo de los hogares mexicanos.

Comparación con 2024

En 2024, las ventas minoristas se contrajeron un 0.6%, marcando una disminución anual después de varios meses de contracción. Esta caída se produjo en un contexto de cautela del consumo, influenciada por factores económicos y políticos. El 2025 comenzó con una ligera recuperación, pero la situación actual refleja la complejidad del escenario económico mexicano.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el crecimiento de las ventas minoristas en febrero de 2025?
    • 0.2%
  • ¿Cuál fue el crecimiento interanual de las ventas minoristas?
    • 0.9%
  • ¿Cuál fue la tasa de contracción en 2024?
    • 0.6%
  • ¿Qué factores influyen en la cautela del consumo?
    • Incertidumbre económica
    • Relevos presidenciales (México y Estados Unidos)