a large dam with a river running through it and a road running through it next to the water and tree

Web Editor

Alarmante Disminución de Niveles en Presas del Río Bravo: Un Análisis Detallado

Situación Actual de las Presas Internacionales y Nacionales

El Río Bravo en Riesgo: Una Perspectiva de Sequía

La cuenca del Río Bravo, vital para el suministro de agua en varios estados del norte de México, enfrenta una situación crítica con la disminución significativa de los niveles de agua en sus presas. Este año, 2025, se observa una tendencia preocupante hacia el déficit hídrico, con un número considerable de presas registrando reducciones en su almacenamiento. Esta situación se debe a una combinación de factores, incluyendo la prolongada sequía que afecta la región y el aumento en la demanda de agua para diversos usos, como agricultura e industria.

Según datos recientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 23 de abril de este año, un total de 13 de las 22 presas que componen la cuenca –incluyendo las dos presas internacionales, La Amistad y Falcón– han experimentado una disminución en sus niveles de llenado con respecto al año 2024. Esta situación exige una atención urgente y la implementación de medidas para mitigar los efectos de la sequía y asegurar el suministro de agua a largo plazo.

Presa La Amistad: Recuperación con Reservas Aún Limitadas

La presa La Amistad, ubicada en Coahuila, cerca de la frontera con Estados Unidos, muestra una recuperación moderada con respecto a 2020, pero aún se encuentra lejos de niveles óptimos. En 2025, el nivel de llenado alcanzó un 14% (241,288 hm³), una mejora con respecto al 11% registrado en 2024 (192,326 hm³), pero significativamente inferior a los 70% del año 2020 (205,545 hm³). Esta estructura, construida entre 1965 y 1969, tiene una gran capacidad de almacenamiento: al NAME (Nivel Máximo Extraordinario) alcanza los 6,683.2 mm³, mientras que al NAMO (Nivel Máximo Ordinario) es de 4,040.3 mm³.

Presa Falcón: Una Caída Drástica en el Almacenamiento

La presa Falcón, ubicada en Tamaulipas, presenta una situación particularmente preocupante. En 2025, el nivel de llenado fue de solo un 8% (112,788 hm³), una caída significativa con respecto al 36% de 2024 (487,656 hm³) y al 70% de 2020 (205,545 hm³). Esta presa, construida entre 1950 y 1954, con una cortina de 8,014 metros (4,926 en México y 3,088 en Estados Unidos), tiene una capacidad total de almacenamiento de 4,862 millones de metros cúbicos (mm³) al NAME y 3,264.8 mm³ al NAMO, distribuidos en un 41.1% para México y 58.6% para Estados Unidos.

Análisis por Estado: Desempeño de las Presas

  1. Chihuahua: Registra una disminución significativa, pasando de 687,864 hm³ (32%) en 2024 a 467,485 hm³ (15%) en 2025. La presa principal, Boquilla, experimentó una caída de 899,164 hm³ (32%) a 417,689 hm³ (15%).
  2. Coahuila: Muestra una ligera mejora, con un total de 467,485 hm³ (15%) en 2025, frente a los 402,925 hm³ (12%) del año anterior. Destacan aumentos en La Amistad y La Fragua, pero también disminuciones en El Centenario.
  3. Nuevo León: Presenta el panorama más optimista, con un almacenamiento total de 1,393,003 hm³ (92%) en 2025, más del triple respecto a los 457,316 hm³ (36%) de 2024. La presa Cuchillo, clave para el suministro de Monterrey, alcanzó un 92% de llenado.
  4. Tamaulipas: Muestra resultados mixtos, con una duplicación del volumen de la presa Marte R. Gómez (726,441 hm³ vs 385,891 hm³) pero una caída significativa en la presa Falcón (867,851 hm³ vs 896,900 hm³).
  5. Durango: Registra una reducción de su almacenamiento, pasando de 103,250 hm³ (42%) a 51,060 hm³ (21%).

Preguntas y Respuestas Clave

  • Pregunta: ¿Cuál es la situación general de las presas del Río Bravo?
    Respuesta: Se observa una disminución significativa en los niveles de llenado, con 13 de las 22 presas registrando una caída con respecto al año 2024.
  • Pregunta: ¿Cuál es el porcentaje de llenado actual de la Presa Falcón?
    Respuesta: En 2025, el nivel de llenado fue de solo un 8%.
  • Pregunta: ¿Cuál es la capacidad total de almacenamiento de la Presa La Amistad?
    Respuesta: Al NAME (Nivel Máximo Extraordinario) alcanza los 6,683.2 mm³, mientras que al NAMO (Nivel Máximo Ordinario) es de 4,040.3 mm³.
  • Pregunta: ¿Qué estado presenta el panorama más optimista en cuanto al almacenamiento de las presas?
    Respuesta: Nuevo León, con un almacenamiento total de 1,393,003 hm³ (92%) en 2025.