a group of men working on a building under construction with lots of steel rods in the foreground an

Web Editor

Construcción: Baja de Producción Continúa, Pero con Signos de Recuperación

Análisis del Sector de la Construcción en México

El sector de la construcción en México continúa mostrando una tendencia a la baja, pero con señales de recuperación. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor de producción de las empresas constructoras registró una caída del 0.2% en febrero, en comparación con el mes previo. Si bien esta fue la octava caída consecutiva, se trató de la menor cifra registrada en los últimos meses. En términos anuales, la disminución fue del 16.8%, aunque con una mejora respecto al mes de enero, que había registrado una caída del 19.2%.

Tipos de Obras que Impulsan la Recuperación

Si bien el sector en general presenta una situación delicada, existen segmentos que muestran signos de recuperación. Las obras relacionadas con transporte y urbanización (carreteras, caminos, puentes, ferroviarias o transporte en ciudades financiadas con inversión pública) experimentaron un repunte, creciendo un 2.6% en febrero y superando la caída mensual de enero (-14.5%). En comparación anual, esta rama también mostró una disminución del 46.6%, pero con una mejora respecto al mes anterior.

Por otro lado, las obras realizadas con recursos privados (edificios industriales, vivienda, hospitales, escuelas o centros comerciales) también crecieron a tasa mensual el 1.1%, después de registrar una caída en enero del 1.4%. En términos anuales, este segmento presentó un crecimiento del 2.7% después de tres meses consecutivos de bajas.

Datos Adicionales y Tendencias

  • Personal Ocupado: La industria de la construcción experimentó una ligera disminución en el personal ocupado, con una caída mensual del 0.1% y un descenso total del 0.2%.
  • Horas Trabajadas: Las horas trabajadas en la industria cayeron un 1.0% y un 12.4%, a tasa mensual y anual, respectivamente.
  • Remuneraciones: Las remuneraciones medias reales registraron un crecimiento del 0.2% en febrero, pero una caída anual del 1.3%.
  • Contratación: Se observó un cambio en la forma de contratación, con un aumento del 0.9% en el grupo de “otros” trabajadores (propietarios, familiares, etc.) y un incremento del 7.7% en el personal no dependiente (contratado por honorarios o comisiones).

Estos datos son el resultado de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). La situación actual refleja una industria que, a pesar de las dificultades, está recibiendo un impulso significativo gracias al aumento de la inversión pública en proyectos de infraestructura y urbanización. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado que la construcción está “empezando a despegar”, mencionando la inminente ejecución de proyectos como la construcción de trenes de pasajeros y la entrega de las 180,000 viviendas que estarán a cargo del Infonavit y la Conavi, además de las licitaciones en marcha para iniciar con todo su potencial las obras.

Preguntas y Respuestas Clave

  • Pregunta: ¿Cuál fue la tasa de caída del valor de producción en febrero?
    Respuesta: 0.2%.
  • Pregunta: ¿Cuál fue la tasa de caída anual?
    Respuesta: 16.8%.
  • Pregunta: ¿Qué tipo de obras mostraron mayor crecimiento en febrero?
    Respuesta: Obras relacionadas con transporte y urbanización.
  • Pregunta: ¿Cómo se ha visto afectado el personal en la industria?
    Respuesta: Se observó una ligera disminución en el personal ocupado, con un descenso mensual del 0.1% y un descenso total del 0.2%.