a large tower with many lights on it's sides and a sky background with a blue sky and purple and red

Web Editor

Debate Abierto en Telecomunicaciones: ICC México Urge Diálogo para el Desarrollo

Contexto y Relevancia de la Propuesta

La International Chamber of Commerce México (ICC México), una organización que representa a las empresas de todo el mundo en México, ha expresado su postura ante la reciente propuesta de Ley Federal de Telecomunicaciones presentada por el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum. La iniciativa busca reformar la legislación actual del sector, y la ICC México considera fundamental que el proceso legislativo se realice con un diálogo abierto y transparente, preservando la autonomía de los órganos reguladores. Esta preocupación se basa en el compromiso de México con acuerdos comerciales internacionales, particularmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que exige un marco regulatorio que fomente la competencia y el crecimiento económico.

La Postura de ICC México: Diálogo, Competencia e Inclusión Digital

La ICC México enfatiza que la actualización del marco regulatorio del sector de las telecomunicaciones no debe ser un proceso unilateral. Argumentan que la ley propuesta debe estar alineada con los objetivos de competitividad, inclusión digital y desarrollo económico del país. La organización subraya la importancia de un debate abierto que involucre a diversos actores: expertos del sector, académicos, empresas y representantes de la sociedad civil. Consideran que este diálogo es esencial para construir una ley que realmente impulse los avances en cobertura, calidad y acceso a los servicios de telecomunicaciones.

Detección de una Nueva Autoridad Antimonopolio

El proyecto de telecomunicaciones del gobierno federal contempla la creación de una nueva autoridad con funciones antimonopolio, encargada de investigar las prácticas anticompetitivas. Sin embargo, la ICC México insiste en que, si bien esta nueva autoridad es necesaria, debe operar de manera independiente y con la autonomía técnica, operativa y presupuestaria necesarias para cumplir su función de manera efectiva. La organización destaca que la regulación debe ser aplicada por una autoridad independiente, para evitar influencias políticas y asegurar un marco regulatorio justo y eficiente.

La Importancia de la Autonomía Regulatoria

Un punto central en la argumentación de la ICC México es la necesidad de preservar la autonomía de los organismos reguladores del sector. La organización recuerda que México tiene compromisos internacionales, especialmente con el T-MEC, que exigen un entorno regulatorio que promueva la competencia y el desarrollo económico. La ICC México advierte que cualquier reforma debe garantizar que los reguladores puedan tomar decisiones basadas en criterios técnicos y objetivos, sin presiones externas.

El Marco Regulatorio y el T-MEC

La organización subraya que la ley de telecomunicaciones debe estar en consonancia con los principios del T-MEC, que promueven la libre competencia y la inversión extranjera. Consideran que un marco regulatorio excesivamente centralizado o con fuertes restricciones a la competencia podría obstaculizar el crecimiento del sector y limitar los beneficios para los consumidores. La ICC México busca un equilibrio entre la regulación necesaria para proteger el mercado y las políticas que fomenten la innovación, la inversión y la expansión del acceso a los servicios de telecomunicaciones.

El Papel de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT)

Si bien el proyecto contempla la creación de la ATDT, que será responsable de establecer sanciones y una regulación asimétrica para los agentes preponderantes en el mercado, la ICC México insiste en que esta nueva autoridad debe operar con la autonomía mencionada. La organización ve como un riesgo que la ATDT se convierta en un instrumento de control excesivo o que esté sujeta a presiones políticas, lo cual podría afectar negativamente la competitividad del sector y el desarrollo económico.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la principal preocupación de la ICC México con respecto a la propuesta de Ley de Telecomunicaciones?
    • La necesidad de un diálogo abierto y transparente, preservando la autonomía técnica, operativa y presupuestaria de los organismos reguladores.
  • ¿Por qué es importante la autonomía de los organismos reguladores?
    • Para asegurar que las decisiones se tomen en base a criterios técnicos y objetivos, sin presiones políticas o intereses particulares.
  • ¿Qué implica el T-MEC para la regulación de las telecomunicaciones?
    • El T-MEC exige un marco regulatorio que promueva la competencia, la inversión extranjera y el desarrollo económico.
  • ¿Cuál es la función de la ATDT según el proyecto?
    • Establecer sanciones y una regulación asimétrica para los agentes preponderantes en el mercado.