a silver suv is on display at a showroom with people watching it and a purple light on the front, Da

Web Editor

Hyundai Mantendrá su Producción en Monterrey: Un Refuerzo al T-MEC

El Confirme de Ebrard

El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, ha confirmado que la producción del modelo Tucson de Hyundai continuará en su planta ubicada en Monterrey, México. Esta noticia llega después de que el diario estadounidense New York Post publicara información sobre la posibilidad de trasladar parte de la fabricación del Tucson a la fábrica de Hyundai en Alabama, Estados Unidos.

El Contexto del T-MEC y los Aranceles

La situación se enmarca dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado en 2019. El presidente Donald Trump estableció un arancel de 25% a automóviles importados desde México a partir del 3 de abril de 2025, y un arancel similar sobre ciertas autopartes que entrará en vigor a más tardar el 3 de mayo. Sin embargo, el T-MEC incluye mecanismos para mitigar el impacto de estos aranceles, especialmente para las exportaciones de automóviles que contienen una proporción significativa de componentes fabricados en Estados Unidos.

El Mecanismo de Descuento de Arancel

Una de las claves del T-MEC es que los importadores de automóviles bajo este tratado tienen la oportunidad de certificar el contenido estadounidense de sus vehículos. Se implementarán sistemas que permitan descontar proporcionalmente el valor de las autopartes fabricadas en Estados Unidos, reduciendo así el arancel aplicable al valor total del vehículo. Esto significa que los automóviles con una alta proporción de componentes estadounidenses podrán importar a México con un arancel significativamente menor.

Inversión de Hyundai en Estados Unidos

En paralelo a estos acuerdos comerciales, Hyundai está realizando una importante inversión en Estados Unidos. El director de la compañía, Euisun Chung, anunció recientemente una inversión total de 21,000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Esta inversión incluye la construcción de una nueva planta siderúrgica en el estado de Luisiana, que representa la primera planta construida por Hyundai en Estados Unidos. El presidente Trump celebró este anuncio, destacando la importancia de la inversión para la economía estadounidense.

La Decisión de Mantener la Producción en Monterrey

A pesar de las consideraciones sobre la posibilidad de trasladar parte de la producción a Estados Unidos, Hyundai ha decidido mantener su planta de producción en Monterrey. Esta decisión se atribuye a la ventaja competitiva que ofrece la ubicación, el tratado de libre comercio con México y la infraestructura existente. El secretario Ebrard ha confirmado que se han tomado medidas para asegurar que la planta continúe operando de manera eficiente y productiva, aprovechando al máximo las oportunidades que ofrece el T-MEC.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es importante que Hyundai mantenga su producción en Monterrey?
  • Debido al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ofrece ventajas comerciales a las exportaciones de automóviles con contenido estadounidense, y la ventaja competitiva que ofrece la ubicación de la planta en Monterrey.
  • ¿Qué implica el arancel del 25%?
  • El arancel de 25% se aplica a los automóviles importados desde México, pero existe un mecanismo para descontar el valor de las autopartes fabricadas en Estados Unidos, reduciendo así el arancel final.
  • ¿Cuál es la inversión total de Hyundai en Estados Unidos?
  • Hyundai planea invertir 21,000 millones de dólares en los próximos cuatro años.
  • ¿Qué tipo de planta se construirá en Luisiana?
  • Se construirá una nueva planta siderúrgica.