a close up of a car logo on a wall with a car parked in front of it and another car behind it, An Gy

Web Editor

Hyundai México Redefine su Estrategia de Exportación: De EE. UU. a Canadá y Nuevos Mercados

Cambio en la Cadena de Suministro

Hyundai México está reorientando su estrategia de exportación, abandonando el mercado estadounidense y enfocándose en Canadá y otros mercados con los que mantiene acuerdos comerciales. Esta decisión responde a las crecientes medidas arancelarias que han elevado los costos de exportación desde México.

Antecedentes y Contexto

Hyundai, una de las principales automotrices en México, ha construido una sólida infraestructura de producción en el país. La planta de Kia en Pesquería, Nuevo León, es fundamental para la fabricación de varios modelos, incluyendo el Acent Hatchback y sedan, que actualmente se exportan a Estados Unidos y Canadá. Esta reorientación representa un cambio significativo en la estrategia de la empresa, que busca optimizar sus operaciones y reducir su dependencia de factores externos.

El Cambio a Canadá

La decisión de dejar de exportar la SUV Tucson a Estados Unidos se debe directamente a las nuevas medidas arancelarias que han impactado los costos de exportación. Si bien la exportación a Estados Unidos se inició en junio de 2024, con un pico de 3,048 unidades en octubre del mismo año, la empresa ha decidido redirigir sus esfuerzos hacia mercados con los que mantiene acuerdos comerciales.

La Relación con Estados Unidos y la Inversión de Donald Trump

Es importante destacar que, a pesar del cambio en la estrategia de exportación, Hyundai ha mantenido un compromiso significativo con el mercado estadounidense. En marzo de 2025, la empresa se comprometió a invertir 21,000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Este compromiso incluye la construcción de una nueva planta siderúrgica en el estado de Luisiana, que representa la primera inversión directa de Hyundai en ese estado. Este anuncio fue realizado con el apoyo del expresidente Donald Trump, lo que subraya la importancia estratégica que la empresa otorga al mercado estadounidense.

La Relación con Kia y la Producción en México

Actualmente, Hyundai no cuenta con una planta de manufactura propia en México. Por lo tanto, utiliza la fábrica de Kia en Pesquería para producir el Acent Hatchback y sedan. Este modelo, que también se exporta a Estados Unidos y Canadá, ahora será fabricado en México para su posterior distribución a otros mercados, incluyendo Panamá y Honduras. Esta situación demuestra la estrecha colaboración entre ambas empresas dentro de la misma instalación productiva.

Datos de Exportación y Volumen de Ventas

Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, Hyundai exportó un total de 21,121 unidades de la SUV Tucson a Estados Unidos. Este volumen refleja el interés continuo por este modelo en el mercado norteamericano, a pesar del cambio en la estrategia de exportación.

El Impacto de las Medidas Arancelarias

Las nuevas medidas arancelarias han provocado que Hyundai reevalúe su estrategia de exportación, buscando alternativas para mantener la competitividad y rentabilidad. La decisión de enfocarse en mercados con acuerdos comerciales es una respuesta directa a estos desafíos económicos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué Hyundai deja de exportar la SUV Tucson a Estados Unidos? Debido al aumento de las medidas arancelarias que elevan los costos de exportación.
  • ¿Hacia qué mercados se dirige Hyundai? México se enfocará en Canadá y otros países con los que mantiene acuerdos comerciales.
  • ¿Qué tipo de inversión está realizando Hyundai en Estados Unidos? Está invirtiendo 21,000 millones de dólares en la construcción de una planta siderúrgica en Luisiana.
  • ¿Qué modelo se fabrica actualmente en la planta de Kia en Pesquería? El Acent Hatchback y sedan.
  • ¿Cuál fue el volumen de exportaciones a Estados Unidos entre junio de 2024 y marzo de 2025? Se exportaron 21,121 unidades.