El Gobierno de México anuncia un portafolio de inversiones récord, impulsado por políticas favorables y la búsqueda de ventajas comparativas.
El Gobierno de México ha anunciado que el país se encuentra en camino de atraer un impresionante portafolio de inversiones multianuales por valor de 298,000 millones de dólares. Esta cifra representa aproximadamente el 16% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y está respaldada por 1,937 proyectos registrados en las 32 entidades federativas del país. Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento económico, generar empleo y facilitar la instalación de nuevas industrias.
Objetivos Clave del Gobierno
- Identificar proyectos de inversión: Se busca identificar aquellos proyectos que tengan un alto impacto económico y generen empleo significativo.
- Entender las necesidades: Se busca comprender los requisitos y desafíos específicos que enfrentan estos proyectos para asegurar su éxito.
- Coordinación interinstitucional: Se busca coordinar a las dependencias e instituciones gubernamentales para eliminar obstáculos y facilitar la ejecución de los proyectos.
Desafíos y Ventajas Comparativas
Si bien el país atrae estas inversiones, existen desafíos. Se identifican 446 proyectos que enfrentan retos relacionados con temas como agua, medio ambiente y energía. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha destacado que México debe responder a la pregunta fundamental: “¿De dónde es más caro exportar a Estados Unidos?”. Esto implica analizar si es más rentable para las empresas mexicanas exportar desde México o desde otros países del mundo, considerando los aranceles que se aplican.
Ebrard explicó que, debido a los aranceles más altos impuestos a las importaciones procedentes de 57 países o jurisdicciones, con rangos que oscilan entre 11 y 50%, México se enfrenta a una situación donde debe determinar qué productos son más competitivos para exportar. El secretario enfatizó que el 77% de las exportaciones mexicanas no están sujetas a aranceles, lo que representa una ventaja significativa.
Grupo Modelo Invertirá 3,600 Millones de Dólares en México
Uno de los proyectos destacados en la cartera de inversión es la inversión de Grupo Modelo, que anunció un desembolso de 3,600 millones de dólares en México durante el periodo 2025-2027. Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, detalló que esta inversión se alinea con el llamado “Plan México” del gobierno federal, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo económico con justicia social y sostenibilidad.
La inversión se distribuirá en todo el país, con un enfoque particular en estados donde la empresa ya tiene operaciones, como Zacatecas, Ciudad de México, Coahuila, así como en el sureste mexicano (Tuxtepec, Oaxaca y Hunucmá, Yucatán). La inversión se centrará en la modernización de las cervecerías y fábricas, con el objetivo de reducir el consumo de agua.
Compromiso con la Sostenibilidad y la Economía Circular
Escalante Martínez reveló que Grupo Modelo ha reducido en 30% el agua necesaria para producir cerveza en la última década y que ha cedido 20 millones de metros cúbicos de concesiones a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Además, la empresa impulsará la economía circular mediante el aumento del uso de envases retornables y programas de reciclaje de vidrio, apoyando a las 300,000 tienditas que venden sus productos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el valor actual del portafolio de inversiones en México? 298,000 millones de dólares.
- ¿Cuántos proyectos están registrados? 1,937.
- ¿Cuál es el objetivo principal de esta iniciativa gubernamental? Generar empleo, impulsar el crecimiento económico y facilitar la instalación de nuevas industrias.
- ¿Qué tipo de desafíos enfrentan algunos proyectos? Problemas relacionados con agua, medio ambiente y energía.
- ¿Qué es la “ventaja comparativa”? Es el concepto de determinar si es más rentable exportar desde México o desde otros países, considerando los aranceles aplicados.
- ¿Qué ha logrado Grupo Modelo en términos de sostenibilidad? Ha reducido el consumo de agua en 30% y ha cedido concesiones a Conagua.
