El Auge del Turismo Responsable en Sudamérica
Gonzalo Undurraga, CEO de Explora, una empresa familiar con base en Santiago de Chile, está impulsando una estrategia para convertir a México en un destino clave dentro del creciente mercado de turismo de lujo y naturaleza. Explora, fundada hace 33 años con un fuerte enfoque en la conservación, ya tiene presencia en Argentina, Perú y Bolivia. El objetivo no es simplemente ofrecer viajes lujosos, sino promover un turismo responsable que contribuya a la preservación de los entornos naturales.
El Enfoque de Explora: Lujo con Conciencia
Undurraga explica que, si bien Explora se define como una empresa de lujo, este no se traduce en ostentación o abundancia. “No nos basta que las personas de alto nivel vengan a transformarse, tenemos que contribuir a conservar la naturaleza”. Su modelo se basa en experiencias profundas y significativas en contacto con la naturaleza, donde los guías son compañeros de viaje que comparten las vivencias del día. Esto se logra a través de expediciones a pie, caballo o bicicleta, y la creación de lodges con infraestructura pensada para el disfrute del entorno natural.
El Potencial de México: Un Mercado en Ascenso
En una entrevista reciente, Undurraga detalló que los mercados emisores más importantes para Explora son Estados Unidos, Brasil y Europa. Sin embargo, ha manifestado un entusiasmo particular por el potencial de México, destacando que “en los últimos cuatro años México ha triplicado su volumen y está empezando a tomar fuerza”. Esto se debe, según Undurraga, a una mayor sensibilidad por la naturaleza entre los viajeros. “Queremos que Sudamérica sea un destino de clase mundial, como África”, afirma.
Experiencias en México: Destinos y Perfil del Turista
Explora ofrece experiencias que combinan destinos emblemáticos como la Patagonia (con expediciones a Tierra del Fuego) con lugares únicos como el Parque Nacional Torres del Paine, donde la empresa nació. También se combinan con Atacama y la Isla de Pascua, ofreciendo una amplia gama de posibilidades para los viajeros. El CEO enfatiza que las mejores experiencias duran entre cinco y siete noches, permitiendo una inmersión profunda en el entorno natural.
El Perfil del Turista Mexicano y sus Deseos
En cuanto al perfil del turista mexicano que busca estas experiencias, Undurraga describe a personas principalmente de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, entre los 35 y 50 años. Estos viajeros suelen ser parejas que buscan una luna de miel, familias que desean compartir experiencias en la naturaleza y personas que anhelan desconectarse del mundo tecnológico. Buscan un encuentro diferente con la naturaleza, donde puedan intuir que necesitan detenerse y conectar con su bienestar a través del contacto con el entorno natural.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el perfil de los mexicanos que gustan de sus experiencias?
- Principalmente son de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, de entre 35 y 50 años. Son personas que gustan de viajar, que van de luna de miel, que quieren compartir con la naturaleza. Hay familias. Visitan el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia, donde nació la empresa, y combinan con Atacama o Isla de Pascua. Sobre todo, tienen claro que las mejores experiencias pasan por estar ahí entre cinco y siete noches.
- ¿Qué es lo que buscan?
- Un encuentro diferente con la naturaleza, lo que permite detenerse un rato del contacto con la tecnología. Intuitivamente se dicen tengo que detenerme y tienen la certeza de que la naturaleza sana. En Brasil ya antes fue tendencia esta búsqueda de experiencias y es lo que esperamos que sea en México. Se trata de turistas conscientes.