a large group of white tanks sitting on top of a field of grass and dirt in front of a building, And

Web Editor

Contrabando de Petróleo: Arrestan a Pareja en Utah por 300 Millones de Dólares

La Red del Crimen Organizado Mexicano

Una pareja de Utah, James Lael Jensen y su esposa Kelly Anne Jensen, ha sido arrestada esta semana por las autoridades. El caso, que ha conmocionado a la comunidad y ha revelado una compleja red de contrabando de petróleo, involucra al menos 300 millones de dólares en transacciones ilegales. La operación, detectada gracias a una red coordinada por alguaciles federales en varios estados, expone la magnitud del crimen organizado mexicano que se ha beneficiado de esta actividad.

Los Jensen fueron detenidos en su lujosa mansión de 26,893 pies cuadrados, valuada en 9.1 millones de dólares, ubicada en Sandy, Utah. La magnitud del caso y la sofisticación de las operaciones de contrabando se evidenciaron cuando el equipo de aprehensión de fugitivos violentos utilizó un ariete para ingresar a la propiedad, demostrando que los individuos involucrados estaban dispuestos a tomar riesgos considerables para llevar a cabo sus actividades ilícitas.

Nexos con el Crimen Organizado Mexicano

Según documentos judiciales del Tribunal de Distrito de Utah, James, Kelly y sus hijos Max y Zachary Jensen están acusados de conspiración para contrabandear 2,881 cargamentos de petróleo ilegalmente desde México. La investigación revela que los pagos derivados de la venta del crudo no se destinaron a empresas legítimas, sino directamente a empresas operadas por organizaciones criminales mexicanas. Esto significa que el dinero obtenido de la venta del petróleo se utilizaba para financiar sus operaciones ilegales y fortalecer su poder dentro del crimen organizado.

Las autoridades han logrado establecer que James Jensen tenía pleno conocimiento de que sus transacciones, aunque aparentemente legales, estaban beneficiando a estos grupos delictivos. Este esquema de lavado de dinero e importación ilegal comenzó en mayo de 2022, lo que indica una larga trayectoria de actividades ilícitas y la sofisticación con la que operaba esta red.

Arroyo Terminals: Empresa en la Mira

El mismo día de los arrestos, agentes federales allanaron Arroyo Terminals, la empresa de la familia Jensen ubicada en Río Hondo, Texas, cerca de la frontera con México. Esta acción revela el alcance y la profundidad de las operaciones de los Jensen, que no se limitaban a la simple compra y venta del petróleo, sino que incluían la gestión de una empresa clave en la cadena de suministro.

Posteriormente, el sitio web de la compañía fue privatizado. Esta medida es una señal clara de que las autoridades buscan eliminar cualquier rastro digital y físico asociado con la empresa, lo que dificulta aún más el seguimiento de los fondos ilícitos y la identificación de todos los implicados en esta red criminal.

El tribunal ordenó el decomiso de todos los bienes vinculados a las ganancias del contrabando, incluyendo la sede de Arroyo Terminals, otra residencia en Draper, cuentas bancarias, petroleros y vehículos nuevos, todo por un valor conjunto de 300 millones de dólares. Este decomiso masivo representa una victoria significativa para las autoridades y un duro golpe a la capacidad de los criminales mexicanos para lavar su dinero y continuar con sus actividades ilícitas.

Las investigaciones continúan abiertas y se esperan nuevos arrestos o cargos adicionales en los próximos días. Se espera que las autoridades profundicen su investigación para identificar a todos los socios y colaboradores involucrados en esta red criminal, así como para rastrear el destino final de los fondos ilícitos.