a woman sitting down holding a cell phone in her hand and looking at it with a brick wall behind her

Web Editor

Fraudes Telefónicos: Alerta en la Ciudad de México por Llamadas del Reino Unido

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha emitido una alerta a la ciudadanía debido al incremento en reportes de llamadas telefónicas provenientes del extranjero, principalmente del Reino Unido. Estas llamadas forman parte de una creciente ola de fraudes telefónicos que buscan engañar a los ciudadanos y obtener ganancias económicas.

¿Qué es el Fraude “Wangiri”?

El fraude conocido como “Wangiri” (que significa “una llamada y corte” en japonés) es una táctica sofisticada que se ha vuelto cada vez más común. En este esquema, la víctima recibe una llamada internacional que dura apenas unos segundos y luego se corta abruptamente. El objetivo es incitar a la curiosidad de la persona que recibe la llamada, llevándola a devolver la llamada. Al hacer esto, se generan cargos por cobro revertido o tarifas especiales que son aplicadas a favor de los estafadores. Este tipo de fraude se basa en la psicología humana: la curiosidad y el deseo de saber qué está pasando al otro lado de la línea.

Otro Modus Operandi: Pagos por Interacción en Redes Sociales

Además de las llamadas “Wangiri”, la Unidad de Policía Cibernética ha detectado otro tipo de fraude relacionado. En este caso, los estafadores contactan a las personas ofreciendo pagos por simplemente dar “likes” en redes sociales, seguir cuentas o ver videos. Estas promesas de dinero fácil son una trampa para robar datos personales, información bancaria y comprometer la seguridad de las cuentas en línea. Es importante recordar que ninguna oferta de dinero fácil sin esfuerzo es legítima.

El Origen de las Llamadas: No Solo del Reino Unido

Si bien muchos reportes indican que las llamadas provienen de números del Reino Unido, la Unidad de Policía Cibernética ha confirmado que los códigos telefónicos detectados se originan en varios países. Esto amplía el riesgo para todos aquellos que reciben estas llamadas o mensajes sospechosos, incluso si no se originan directamente en el Reino Unido. La complejidad de la red telefónica global facilita que los estafadores operen desde cualquier lugar del mundo.

Medidas Preventivas Clave para Protegerse

Para minimizar el riesgo de ser víctima de estos fraudes, la SSC ha emitido una serie de recomendaciones cruciales:

  • Mantener Antivirus Actualizado: Asegúrate de que el software antivirus instalado en todos tus dispositivos esté siempre actualizado con las últimas definiciones de virus y malware.
  • Contraseñas Fuertes: Utiliza contraseñas fuertes de al menos ocho caracteres, combinando letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Evita usar información personal como nombres o fechas de nacimiento.
  • Cambio Regular de Contraseñas: Cambia tus contraseñas regularmente en redes sociales, correos electrónicos y plataformas digitales.
  • Verificación de Sitios Web: Antes de ingresar cualquier dato personal o bancario en un sitio web, verifica que la dirección (URL) sea legítima y utiliza el protocolo “https” (que indica una conexión segura).
  • No Abrir Enlaces Sospechosos: Evita abrir correos electrónicos o mensajes de texto que provengan de remitentes desconocidos o que contengan enlaces sospechosos.
  • Verificación en Dos Pasos: Activa la verificación en dos pasos (o autenticación de múltiples factores) en aplicaciones de mensajería y correos electrónicos.
  • Colgar Ante Llamadas Sospechosas: Si recibes una llamada telefónica que te resulta sospechosa, colga el teléfono inmediatamente.
  • No Realizar Depósitos o Transferencias: Bajo ninguna circunstancia realices depósitos o transferencias de dinero a personas que no conoces, ni hagas pagos por promesas de recompensas.
  • Denunciar Incidentes: Si has sido víctima de un fraude o sospechas de una actividad delictiva, denuncia inmediatamente ante la Policía Cibernética o a través del número de emergencias 911.

Para cualquier duda o reporte, la ciudadanía puede comunicarse las 24 horas al 55 5242 5100 ext. 5086, al correo [email protected], en la app Mi Policía o en las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.