a person holding a smart phone with social icons floating out of it's screen and a cityscape in the

Web Editor

Ley para Eliminar Trámites Burocráticos y Combatir la Corrupción en México

Objetivo: Simplificación y Digitalización de Trámites

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirma su compromiso con la simplificación, digitalización y homologación de trámites a nivel federal, estatal y municipal. Con el objetivo de impulsar la economía y reducir la corrupción, anunció que enviará al Congreso de la Unión la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. Esta iniciativa forma parte del Plan México, que incluye la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

Ventanilla Digital Nacional de Inversiones: Un Nuevo Enfoque para la Inversión Extranjera Directa

La Ventanilla Digital Nacional de Inversiones está directamente vinculada al Plan México y a los Polos del Bienestar. Su propósito es agilizar los trámites relacionados con las tres etapas de una inversión en México: constitución, construcción y operación. Actualmente, se requiere un promedio de 2.6 años para completar estos trámites, con 51 requisitos y 17 trámites para la constitución, 25 para la construcción y 17 para la operación. Con esta nueva plataforma, se busca reducir estos tiempos a un año máximo, disminuyendo los trámites a 32 (cinco para constituirse;19 para construir y ocho para operar) y 127 requisitos, todo en una sola plataforma mediante un expediente digital.

Para facilitar la inversión, se han establecido mesas de diálogo en las 32 entidades federativas. Hasta el momento, se han firmado nueve convenios con los gobiernos de Tamaulipas, Baja California, Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Guerrero, Puebla, Yucatán y Chiapas. Además, existen 41 mesas de trabajo con municipios y 17 acuerdos firmados.

Simplificación y Digitalización de Trámites: Avances y Plazos

Se espera que los trámites para constituir una empresa estén disponibles en línea el 15 de junio, los relacionados a la construcción y operación en todos los estados y municipios el 25 de agosto, mientras que para el 30 de noviembre estarán disponibles todos los trámites, todas las etapas y todas las autoridades.

Fusión de Trámites: La Ventanilla Digital como Solución

Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de la Oficina de la Secretaría de Economía, anunció que a través de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones se fusionarán y simplificarán diversos trámites. El objetivo es incrementar la Inversión Extranjera Directa (IED) por encima del 49%, reducir los plazos de resolución a 45 días hábiles y automatizar la autorización para el establecimiento de personas morales, así como su registro. Además, los plazos de inscripción pasarán de 90 a 30 días hábiles.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción? Reducir la burocracia, simplificar los trámites y combatir la corrupción a través de la digitalización y homologación.
  • ¿Qué es la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones? Una plataforma digital que busca agilizar y simplificar los trámites relacionados con la inversión extranjera directa en México, abarcando las etapas de constitución, construcción y operación.
  • ¿Cuánto tiempo se requiere actualmente para completar los trámites de inversión? Se estima un promedio de 2.6 años, con 51 requisitos y 17 trámites para la constitución, 25 para la construcción y 17 para la operación.
  • ¿Cuáles son los plazos esperados para la disponibilidad de todos los trámites? Se espera que los trámites para constituir una empresa estén disponibles el 15 de junio, los relacionados a la construcción y operación en todos los estados y municipios el 25 de agosto, mientras que para el 30 de noviembre estarán disponibles todos los trámites, todas las etapas y todas las autoridades.
  • ¿Qué se espera lograr con la Ventanilla Digital? Incrementar la Inversión Extranjera Directa (IED) por encima del 49%, reducir los plazos de resolución a 45 días hábiles y automatizar la autorización para el establecimiento de personas morales, así como su registro.