a man in a costume standing in a church with other people in the background and a red box in the for

Web Editor

Novendiales del Papa Francisco: Unos Días de Memoria y Oración

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica ha retomado una tradición ancestral de luto conocida como los Novendiales. Esta práctica, que se remonta a la Edad Media, consiste en nueve días consecutivos de misas en sufragio del difunto Pontífice. Los Novendiales son una expresión profunda de la comunidad católica, un tiempo dedicado a la oración y la reflexión en memoria del Papa, buscando consuelo y fortaleza para el mundo entero.

Cierre del feretro del papa Francisco, tras tres días de la capilla ardiente.Enlace imagen

Cierre del feretro del papa Francisco, tras tres días de la capilla ardiente.Reuters

¿Qué son los Novendiales?

Los Novendiales representan un momento crucial en la vida de una Iglesia que se siente profundamente afectada por la pérdida de su líder. Más allá de ser una tradición, son un acto tangible de solidaridad y esperanza. Durante estos nueve días, diversas comunidades e iglesias de todo el mundo se reúnen para celebrar la Eucaristía. Estas misas no son solo actos religiosos, sino también un espacio de encuentro y apoyo mutuo, donde los fieles pueden expresar su dolor, ofrecer oraciones por el difunto Papa y reafirmar su fe. La idea central es que la oración de los fieles, unida a la del Papa fallecido, continúa siendo una fuerza poderosa para el bien en el mundo.

Fechas y horarios de los Novendiales del Papa Francisco

El itinerario de las misas durante los Novendiales está cuidadosamente organizado para asegurar que la celebración llegue a la mayor cantidad de fieles posible. La mayoría de las ceremonias se llevan a cabo en la Basílica de San Pedro, tanto en el atrio como dentro del templo. En algunos casos, se opta por celebraciones más pequeñas en iglesias de Roma, buscando un acercamiento a las comunidades locales. La logística es compleja, pero el objetivo principal es garantizar que la oración y la memoria del Papa sean un punto de encuentro para los fieles de todo el mundo.

Día Fecha y Hora (Roma) Hora Correspondiente (CDMX) Lugar de Celebración Presidiendo
1 Sábado 26 de abril, 10:00 hrs Domingo 27 de abril, 2:00 hrs Atrio de la Basílica de San Pedro Cardenal Pietro Parolin
2 Domingo 27 de abril, 10:30 hrs Domingo 27 de abril, 2:30 hrs Atrio de la basílica Cardenal Pietro Parolin
3 Lunes 28 de abril, 17:00 hrs Martes 29 de abril, 9:00 hrs Interior de la Basílica Vaticana Cardenal Baldassare Reina
4 Martes 29 de abril, 17:00 hrs Miércoles 29 de abril, 9:00 hrs Capítulos de las Basílicas Pontificias Cardenal Mauro Gambetti
5 Miércoles 29 de abril, 16:15 hrs Jueves 30 de abril, 8:15 hrs Capilla de San Sebastián Cardenal Leonardo Sandri
6 Jueves 1 de mayo, 17:00 hrs Viernes 2 de mayo, 9:00 hrs Curia Romana Cardenal Kevin Farrell
7 Viernes 2 de mayo, 17:00 hrs Sábado 3 de mayo, 9:00 hrs Iglesias Orientales Cardenal Claudio Gugerotti
8 Sábado 3 de mayo, 17:00 hrs Domingo 4 de mayo, 9:00 hrs Capilla Papal (solo cardenales) Cardenal Ángel Fernández Artime
9 Domingo 4 de mayo, 16:15 hrs Lunes 5 de mayo, 8:15 hrs Capilla de San Sebastián Cardenal Dominique Mamberti

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se celebran los Novendiales? Para honrar la memoria del Papa fallecido, ofrecer oraciones por su alma y fortalecer la comunidad católica en un momento de duelo.
  • ¿Quiénes presiden las misas? Cardenales de la Iglesia Católica, seleccionados por su relevancia y cercanía con el Papa fallecido.
  • ¿Cómo se organiza el itinerario? Se busca llegar a la mayor cantidad de fieles posible, utilizando diferentes espacios litúrgicos en Roma y otras ciudades.
  • ¿Qué tipo de asistencia hay en las misas? Las celebraciones varían: algunas son abiertas al público, otras son privadas para cardenales y otros miembros del clero.
  • ¿Qué significa la Capilla de San Sebastián? Es un espacio reservado para misas privadas con cardenales, un privilegio y un símbolo de la cercanía a la oración del Papa.