a group of kids playing in a fountain with water spraying from it's sides and people standing around

Web Editor

Ola de Calor en México: Pronóstico para el Fin de Semana y Medidas de Protección

El Servicio Meteorológico Nacional Advierte sobre una Onda de Calor Extrema

México se enfrenta a un fin de semana con temperaturas extremadamente altas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se espera una intensa onda de calor que afectará a gran parte del país, con temperaturas que podrían superar los 45°C en varias regiones. Este fenómeno no solo implica un calor sofocante, sino también riesgos significativos para la salud pública y la infraestructura. La información proporcionada por el SMN es crucial para que los ciudadanos tomen las precauciones necesarias y se protejan de los efectos del calor extremo.

¿Qué es una Ola de Calor?

Una ola de calor se define como un período prolongado de temperaturas anormalmente altas, que persiste durante al menos tres días. En México, este fenómeno se identifica cuando las temperaturas máximas superan el percentil 95 de los datos históricos de la región para ese mismo día y lugar. Estas olas de calor suelen estar asociadas a anticiclones en niveles medios de la atmósfera, que generan días soleados, con poca o ninguna lluvia y escaso viento. Esta combinación de factores crea las condiciones ideales para que la temperatura se eleve de manera sostenida, dando lugar a una ola de calor.

Efectos Potenciales de la Ola de Calor

Las olas de calor no solo provocan un fuerte aumento en la sensación térmica, sino que también pueden tener consecuencias graves. Según el SMN, los efectos de esta ola de calor incluyen:

  • Riesgo de incendios forestales: Las altas temperaturas y la sequedad del suelo aumentan significativamente el riesgo de incendios, especialmente en zonas con vegetación seca.
  • Impacto en la producción agrícola: El calor extremo puede dañar los cultivos, reduciendo el rendimiento y afectando la producción de alimentos.
  • Disminución de la calidad del agua: El calor acelera la evaporación, reduciendo la disponibilidad y calidad del agua.
  • Cortes de energía: El aumento en la demanda de electricidad para refrigeración puede provocar cortes de suministro.
  • Mayor mortalidad: Las olas de calor son especialmente peligrosas para adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas, aumentando el riesgo de golpes de calor, deshidratación y problemas cardiovasculares.

Pronóstico Detallado para el Fin de Semana

El fin de semana, 26 y 27 de abril, presenta un panorama de calor intenso en varias zonas del país. El SMN ha elaborado un pronóstico específico:

Sábado 26 de Abril

  • Estados con temperaturas de 40 a 45°C: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas (sur), Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.
  • Temperaturas de 35 a 40°C: Colima, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas de 30 a 35°C: Ciudad de México, Baja California Sur y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes: Se esperan lluvias intensas en Chiapas.
  • Vientos con rachas: Vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Zacatecas.

Domingo 27 de Abril

  • Temperaturas de 40 a 45°C: Persisten las altas temperaturas en estados del norte, noreste y occidente.
  • Chubascos: Se esperan chubascos en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y zonas del Bajío.
  • Torbellinos: Posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila.
  • Oleaje: Oleaje elevado en costas del Pacífico y Golfo de México.

Lunes 28 y Martes 29 de Abril

  • Onda de calor: Se mantiene la ola de calor en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Morelos, Ciudad de México y Estado de México (suroeste).
  • Lluvias aisladas: Lluvias aisladas en regiones del sureste, Bajío y centro.
  • Vientos con rachas: Vientos con ráfagas de hasta 80 km/h en el norte.
  • Oleaje: Oleaje de 2 a 4 metros en costas del Pacífico.

Recomendaciones para Protegerse del Calor Extremo

  • Hidratación: Bebe abundante agua a lo largo del día, incluso si no sientes sed.
  • Evita el sol: Reduce la exposición al sol, especialmente entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
  • Ropa adecuada: Usa ropa ligera, de colores claros y que cubra la mayor parte del cuerpo.
  • Cuidado especial: Presta atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • Seguridad en el auto: No dejes a niños, mascotas o personas vulnerables dentro del automóvil.