Preparación y Diseño de las Boletas
Las elecciones del Poder Judicial, programadas para el 1 de junio, requieren una atención especial por parte de los ciudadanos. El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) han preparado un sistema de boletas diferenciadas por color para facilitar la elección y evitar confusiones.
El día de la votación, al acercarte a la casilla electoral, recibirás una serie de boletas con colores distintos. Cada color representa un cargo específico dentro del Poder Judicial, y es fundamental comprender la correspondencia entre el color de la boleta y el cargo que se está eligiendo.
- Morada: Magistraturas y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Azul: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Color Salmón: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
- Color Rosa: Magistraturas de Circuito.
- Amarilla: Juzgados de Distrito.
Cada persona candidata estará identificada con un número que precede a su nombre. En las boletas, encontrarás recuadros en blanco correspondientes al número de candidatos a elegir. Es crucial recordar que las boletas para los cargos con color rosa (Circuito y Magistraturas de Circuito) pueden contener hasta siete especialidades, lo que significa que una misma boleta puede tener múltiples opciones de candidatos a elegir. Además, las boletas para los cargos con color rosa incluyen un recuadro que indica el poder por el que es postulada cada persona candidata.
Número de Candidatos a Elegir
Para entender mejor la magnitud de las elecciones, es importante conocer el número de candidatos que se elegirán en cada instancia. En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se elegirán cinco magistradas y cuatro ministros. Para las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, se elegirán tres mujeres y dos hombres, en total cinco candidatos. En las Salas Regionales del Tribunal Electoral se elegirán tres magistrados, dos mujeres y un hombre. Finalmente, para los Juzgados de Distrito se elegirán hasta siete candidatos.
Cómo Votar Correctamente
El proceso de votación es sencillo, pero requiere atención para evitar errores. Al acercarte a la casilla electoral, recibirás las boletas correspondientes al cargo que deseas elegir. Dentro de cada boleta, deberás seleccionar el número que antecede al nombre del candidato que prefieres. Es fundamental recordar: las mujeres candidatas solo podrán votar en las boletas con color rosa, y los hombres solo en las boletas con color azul o morado. Esta separación busca garantizar que cada persona vote solo por candidatos de su mismo género, promoviendo la equidad y evitando posibles sesgos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué colores tienen las boletas? Las boletas tienen colores diferentes: morada, azul, turquesa, salmón, rosa y amarillo.
- ¿Cuántos candidatos se elegirán en la Suprema Corte de Justicia? Se elegirán cinco magistradas y cuatro ministros.
- ¿Qué debo hacer al llegar a la casilla? Recibirás las boletas correspondientes al cargo que deseas elegir.
- ¿Cómo voto? Selecciona el número que antecede al nombre del candidato que prefieres en la boleta correspondiente.
- ¿Por qué hay colores diferentes? Para evitar confusiones y asegurar que cada persona vote por candidatos de su mismo género.