Contexto de la Plaga y la Cooperación Internacional
La comunidad agrícola internacional se enfrenta a un desafío significativo: la propagación del gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado vacuno. Esta amenaza no solo impacta la producción de carne y leche en México, sino que también plantea riesgos para la industria agropecuaria estadounidense. La situación ha llevado a una tensa relación entre México y Estados Unidos, con el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) buscando una solución colaborativa para erradicar la plaga.
Restricciones Impuestas por México
El gobierno mexicano ha sido objeto de fuertes críticas por parte del USDA, quienes argumentan que las medidas implementadas para combatir el gusano barrenador no son suficientes y están obstaculizando la efectividad de las operaciones aéreas. El principal punto de discordia radica en los permisos otorgados a la empresa Dynamic Aviation, encargada de llevar a cabo las operaciones aéreas. En lugar de un permiso indefinido, se les ha otorgado únicamente 60 días, lo cual limita la capacidad de Dynamic para llevar a cabo las operaciones necesarias. Además, se les ha restringido el vuelo a solo seis días por semana, cuando la campaña requiere siete para asegurar una cobertura completa.
Solicitudes del USDA a México
- Coordinación con entidades federales: Se solicitó a México coordinar con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otras entidades federales para facilitar la autorización operativa a Dynamic Aviation por un período prolongado, idealmente indefinido.
- Exenciones de impuestos: Se pidió a México garantizar un despacho de importaciones completo y exenciones de aranceles para todas las piezas de aeronaves, equipo de dispersión aérea e insectos estériles necesarios para la campaña de erradicación.
- Punto de contacto: Se solicitó designar un punto de contacto de alto nivel para trabajar directamente con el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del USDA, con el objetivo de eliminar los obstáculos burocráticos y reglamentarios restantes.
Amenaza de Restricciones a las Exportaciones
Ante la falta de colaboración y las restricciones impuestas, el USDA advirtió que si los problemas no se resuelven antes del 30 de abril, restringirá la importación de productos de origen animal provenientes de México – ganado vacuno, bisonte y equinos vivos – para proteger los intereses de la industria agropecuaria estadounidense. Esta amenaza pone en riesgo el suministro de carne y leche a Estados Unidos, con posibles consecuencias económicas significativas para México.
Respuesta de México
En respuesta a la carta del USDA, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, confirmó que se dio una respuesta puntual. Si bien no se detallaron los términos de la respuesta, el mensaje fue claro: México está colaborando y cooperando, pero no se someterá a presiones ni cederá ante exigencias que pongan en riesgo su soberanía o susiatos de interés nacional.
Propuesta de Reunión Estratégica
Para abordar la situación de manera más efectiva, el USDA propuso una reunión de estrategia para el combate aéreo del gusano barrenador entre Estados Unidos y México. Esta reunión, que incluiría la participación de gobiernos, expertos técnicos y socios operativos, busca alinear esfuerzos y garantizar una respuesta fluida y sostenida a la plaga. Esta iniciativa representa un esfuerzo por superar las diferencias y trabajar juntos para encontrar una solución a largo plazo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué el USDA está criticando las acciones de México? El USDA argumenta que las restricciones impuestas a Dynamic Aviation y otras medidas limitan la efectividad de las operaciones aéreas para combatir el gusano barrenador.
- ¿Qué tipo de restricciones ha impuesto México? Se le otorgaron permisos limitados a Dynamic Aviation, restringiendo su vuelo a solo seis días por semana.
- ¿Qué tipo de ayuda está solicitando el USDA a México? El USDA busca exenciones de impuestos para las importaciones necesarias, coordinación con entidades federales y un punto de contacto directo para eliminar obstáculos burocráticos.
- ¿Cuál es la amenaza de restricción a las exportaciones? Si los problemas no se resuelven, el USDA planea restringir la importación de ganado vacuno, bisonte y equinos vivos provenientes de México.
- ¿Qué se propone para mejorar la cooperación? Se sugiere una reunión de estrategia entre ambos países, incluyendo expertos técnicos y socios operativos.