a typewriter with a lot of papers on it and the words opinion written in black and white on the top,

Web Editor

Narcobloqueos: Un Nuevo Aprendizaje Criminal

Desafíos de Seguridad en México

Los recientes eventos violentos en Guanajuato, Jalisco y Michoacán, con bloqueos de carreteras, quema de vehículos e incluso autobuses en Los Cabos, Baja California Sur, revelan una preocupante evolución en las tácticas de los grupos criminales. Estos “narcobloqueos”, más allá del simple intento de detener a competidores, indican un nuevo nivel de sofisticación en su estrategia territorial y operativa.

El Aprendizaje Criminal: Dominio Territorial

Lo que se vio la semana pasada no fue solo el despliegue de los “narcobloqueos” para detener a aquellos que buscaban incursionar en sus territorios. Las acciones que inmovilizaron treinta localidades revelaron un comportamiento coordinado y despliegue de fuerza por parte de los grupos delictivos, demostrando una capacidad de organización, expansión y sometimiento de espacios de interés en cuestión de horas. Estos grupos logran identificar lugares tácticos que paralizan la circulación y, a su vez, blindan cualquier movimiento de las autoridades del orden.

Evolución Estratégica: Más que Rutas, Espacios de Control

El aprendizaje criminal ha evolucionado. Ya no se trata solo del control de rutas para el trasiego de drogas, sino que los grupos criminales ahora gestionan bases de apoyo para blindar con poblaciones a regiones de interés y despliegan conflictos en zonas pobladas urbanas. El conocimiento de los espacios les da ventaja para implementar, consolidar o desarticular redes de contubernio y generar nuevas distribuciones de fuerza a nivel político, económico y social.

Desafíos para las Instituciones de Seguridad

Esta realidad plantea serios desafíos a los gobiernos, tanto a nivel federal como estatal y local. La pregunta clave es: ¿Qué mecanismos de contención implementarán las instituciones de seguridad, más allá de simplemente enfocarse en la captura de objetivos o generadores de violencia, decomiso de armamento y drogas? Se necesita una estrategia que considere la complejidad del problema, entendiendo que el control de espacios es fundamental para su poder y capacidad de maniobra.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué está pasando con los narcoblobloqueos?
    • Son tácticas avanzadas utilizadas por grupos criminales para controlar territorios y bloquear rutas.
  • ¿Por qué es importante el control de espacios?
    • El control de espacios permite a los grupos criminales asegurar rutas de trasiego, bases de apoyo y zonas estratégicas para consolidar su poder y capacidad de maniobra.
  • ¿Qué tipo de estrategia necesitan las instituciones de seguridad?
    • Una estrategia que vaya más allá de la captura y el decomiso, considerando la complejidad del problema y buscando mecanismos para contener el control territorial.
  • ¿Cómo pueden las autoridades anticiparse a los conflictos?
    • Observando el panorama desde diferentes perspectivas y analizando la dinámica de los espacios controlados por los grupos criminales.