La relación entre Estados Unidos y México se encuentra bajo presión, especialmente en el ámbito agrícola. La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, envió una carta al secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué Sacristán, alertando sobre obstáculos que impiden la colaboración en el control del gusano barrenador del ganado.
Antecedentes y la Carta de Seguimiento
Esta carta representa un seguimiento a una comunicación previa enviada el 11 de abril. La situación se ha intensificado debido al continuo brote del gusano barrenador en el sur de México, una plaga que amenaza con extenderse y afectar gravemente la producción ganadera.
Las Quejas de la Secretaria Rollins
Rollins expresó su preocupación por la colaboración entre ambos países, señalando que “me preocupa mucho nuestra colaboración”. La principal objeción radica en las restricciones aéreas impuestas por el gobierno mexicano, que impiden la entrada a México de aviones operados por transportistas contratados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Específicamente, Dynamic Aviation, uno de los proveedores clave del USDA, ha sido limitado a volar con un permiso temporal de 60 días. Esta restricción compromete la integridad de la estrategia para controlar el gusano barrenador, ya que limita la capacidad de realizar las dispersiones necesarias.
Además, Rollins señaló que México ha impuesto aranceles a piezas de aviones, equipos de dispersión y moscas estériles. Estas medidas adicionales dificultan aún más la implementación del programa de control.
Solicitudes Urgentes
En la carta, Rollins solicitó al secretario Berdegué que tomen “medidas inmediatas para eliminar estas barreras”. La situación es tan urgente que la funcionaria estadounidense advirtió que, si los problemas no se resuelven para el 30 de abril, el USDA restringirá la importación de animales como ganado vivo, bisontes y equinos provenientes o en tránsito desde México.
Respuesta del Secretario Berdegué
A través de la plataforma X (anteriormente Twitter), el secretario Berdegué respondió a las preocupaciones de Rollins. Su mensaje indicaba que, si bien México ha colaborado y cooperado, no se someterá a presiones externas. Esta respuesta sugiere una postura firme por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, indicando una resistencia a ceder ante presiones externas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué hizo el secretario Berdegué entre el 11 y el 26 de abril? El secretario Berdegué informó que le notificó a la presidenta Sheinbaum sobre la carta de la secretaria Rollins.
- ¿Existe una preocupación por el contexto de la relación bilateral? Las acciones del gobierno mexicano sugieren una resistencia a ceder ante presiones externas, lo que podría indicar una tensión en la relación bilateral.
- ¿Se considera el impacto de Trump? La respuesta del secretario Berdegué no menciona directamente la influencia de las políticas de Donald Trump, sugiriendo una priorización de la soberanía y la independencia en la toma de decisiones.
Contexto Adicional
La situación se desarrolla en un momento de cambios políticos significativos en México, con la llegada de una nueva administración al poder. Esta transición política podría influir en las decisiones y prioridades del gobierno mexicano con respecto a la cooperación agrícola internacional.