a large building with a clock on the front of it's face and windows on the side of it, Enguerrand Qu

Web Editor

Banxico Entrega 17,994 Millones de Pesos a Hacienda: Un Hito Desde 2016

Contexto de la Entrega

El Banco de México (Banxico), encabezado por Victoria Rodríguez Ceja, ha entregado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 17,994 millones de pesos en remanentes de operación. Esta es la primera vez desde 2016 que Banxico realiza esta entrega, un hecho significativo considerando los montos entregados en años anteriores. La relevancia de este acto radica en que el Banco Central, con su mandato principal de mantener la inflación baja y estable, está transfiriendo recursos excedentes al gobierno federal.

El Monto y su Origen

Los remanentes de operación que se entregan corresponden a los estados financieros dictaminados del año pasado. El resultado neto del ejercicio 2024 de Banxico fue de 836,766.8 millones de pesos. De este monto total, se destinaron 737,539.8 millones de pesos a la amortización de pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores. Esta cifra representa una parte considerable del resultado final del banco central, demostrando la gestión eficiente de sus recursos.

Cumplimiento con la Ley del Banco de México

La entrega de estos remanentes se realizó siguiendo estrictamente la Ley del Banco de México, lo que asegura que esta acción no comprometa el cumplimiento del mandato constitucional de la institución: mantener una inflación baja y estable. Este apego a las regulaciones internas es fundamental para preservar la estabilidad económica del país.

Comparación con Años Anteriores

En 2016, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Banxico entregó recursos a Hacienda por 321,653 millones de pesos, lo que equivalía aproximadamente al 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB). El monto actual de 17,994 millones de pesos es significativamente menor a las estimaciones previas. Algunos economistas, incluyendo los de Banamex, anticipaban una cifra mucho mayor, estimando que el remanente podría alcanzar los 110,000 millones de pesos, representando un 0.3% del PIB.

Esterilización de Impactos Monetarios

Banxico asegura que cualquier impacto monetario generado por el uso de estos remanentes por parte del Gobierno Federal será “esterilizado”. Esto significa que el banco central utilizará operaciones de mercado abierto para contrarrestar cualquier efecto que pueda tener la entrega de estos fondos en el tipo de cambio o la liquidez del sistema financiero. Esta medida busca evitar que la entrega de los remanentes genere presiones sobre el valor del peso o altere la estabilidad financiera.

El Mandato de Banxico

La entrega de estos remanentes no es un acto arbitrario, sino una consecuencia del desempeño financiero del Banco de México. El objetivo principal de Banxico es mantener la estabilidad macroeconómica, lo que incluye una inflación baja y estable. Al transferir estos excedentes a Hacienda, Banxico cumple con su mandato de optimizar la gestión de sus recursos y contribuir al equilibrio fiscal del país. Es importante destacar que este proceso se realiza bajo una rigurosa supervisión y con el objetivo de evitar cualquier impacto negativo en la economía.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué Banxico entrega remanentes? Banxico entrega remanentes de operación a Hacienda, siguiendo la Ley del Banco de México y cumpliendo con su mandato constitucional de mantener una inflación baja y estable.
  • ¿Cuál fue el resultado neto de Banxico en 2024? El resultado neto de Banxico fue de 836,766.8 millones de pesos.
  • ¿Cuánto se destinó a la amortización de pérdidas? Se destinaron 737,539.8 millones de pesos a la amortización de pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores.
  • ¿Cómo se gestiona el impacto monetario? Banxico utiliza operaciones de mercado abierto para esterilizar cualquier impacto monetario que pueda generar la entrega de los remanentes.
  • ¿Cuál fue el monto estimado previo? Algunos economistas estimaban que el remanente podría alcanzar los 110,000 millones de pesos.