a man is walking past a store display of breakfast foods and milks and eggs and milks and milk, Carl

Web Editor

La Confianza Empresarial en Riesgo: Aranceles Amenazan la Economía Mundial

El Impacto de los Aranceles en la Confianza Empresarial y las Perspectivas de Crecimiento

Una reciente encuesta realizada por Reuters entre más de 300 economistas (del 1 al 28 de abril) reveló una preocupante tendencia: ninguno de los encuestados cree que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tengan un impacto positivo en la confianza empresarial. En realidad, el 92% de los encuestados expresaron una opinión negativa sobre la situación.

Hace apenas tres meses, este mismo grupo de economistas, proveniente de casi 50 países, esperaba un crecimiento económico mundial robusto y constante. Sin embargo, las políticas comerciales de Trump, especialmente la imposición de aranceles a importaciones de diversos países, han socavado esta expectativa y han generado una significativa incertidumbre en los mercados financieros. Esto se traduce en la pérdida de billones de dólares en valor bursátil y una erosión generalizada de la confianza de los inversores, incluyendo el dólar como refugio financiero.

El Desafío a la Confianza Empresarial

La encuesta de Reuters confirma una creciente preocupación entre los expertos económicos. El 92% de los encuestados indicaron que los aranceles representaban un riesgo para la confianza empresarial, lo que sugiere una profunda desconfianza en el futuro económico. Solo un pequeño porcentaje (8%) se mostró neutral, con la mayoría proveniente de economías emergentes como la India.

Revisiones a la Baja en las Perspectivas de Crecimiento

Los economistas han tenido que revisar a la baja sus previsiones de crecimiento mundial para 2025, situando el promedio en un 2.7%, considerablemente menor al 3.0% estimado en la encuesta de enero. El Fondo Monetario Internacional ya pronostica un crecimiento del 2.8%, reflejando la gravedad de la situación.

Esta tendencia se observa a nivel individual para las economías. La mediana de las previsiones se ha revisado a la baja para 28 de las 48 economías encuestadas. En contraste, solo 10 economías mantuvieron sus previsiones originales y otras 10 las vieron ligeramente mejoradas, principalmente en países como Argentina y España.

Notablemente, las previsiones de crecimiento para China y Rusia se mantuvieron relativamente estables, a pesar de que Estados Unidos enfrenta desafíos significativos. Sin embargo, las previsiones para México y Canadá se han revisado a la baja, con proyecciones del 0.2% y el 1.2%, respectivamente.

La tendencia para 2026 es similar, lo que sugiere que el impacto negativo de las políticas comerciales de Trump se está extendiendo y no será fácil de revertir.

Riesgo de Recesión Mundial

En cuanto al riesgo de una recesión mundial este año, el 60% (101 de 167) de los encuestados consideró que era alto o muy alto. Solo el 66% (4 de 167) opinó que era bajo, incluyendo cuatro que lo calificaron como “muy bajo”.

Inflación y Estanflación

Los economistas también expresaron preocupación por el impacto de los aranceles en la inflación. Se espera que las medidas restrictivas tomen efecto, frenando los avances que los bancos centrales han logrado para controlar la inflación mundial. Más del 65% (19 de los 29 principales bancos centrales encuestados) no espera alcanzar sus objetivos de inflación este año, y el número baja aún más para el próximo año.

El Concepto de Estanflación

Esta situación plantea la posibilidad de una estanflación, un escenario económico caracterizado por crecimiento nulo o bajo, inflación elevada y aumento del desempleo. Si bien la probabilidad de una estanflación era históricamente baja, los economistas ahora consideran que es mayor debido a la combinación de aranceles y la respuesta de los bancos centrales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la opinión general de los economistas sobre el impacto de los aranceles en la confianza empresarial?
  • El 92% de los economistas encuestados indicaron que los aranceles tienen un impacto negativo en la confianza empresarial.
  • ¿Cuál es el pronóstico actual de crecimiento económico mundial para 2025?
  • El promedio estimado es del 2.7%, menor al 3.0% de la encuesta de enero.
  • ¿Qué tan probable es que los bancos centrales alcancen sus objetivos de inflación este año?
  • Más del 65% (19 de los 29 principales bancos centrales encuestados) no espera alcanzar sus objetivos.
  • ¿Qué es la estanflación?
  • Es un período de crecimiento económico nulo o bajo, inflación elevada y aumento del desempleo.