Coca-Cola FEMSA, una de las principales embotelladoras de bebidas a nivel mundial, está experimentando una ligera presión en sus costos debido al precio del aluminio. Sin embargo, la compañía asegura que este impacto es relativamente pequeño y está siendo compensado por la estabilidad en los precios de otros insumos clave como los edulcorantes y el PET (tereftalato de polietileno, un plástico utilizado en las botellas).
Gerardo Cruz, director de Finanzas de Coca-Cola FEMSA, explicó que el aluminio es la única materia prima que actualmente está generando cierta presión en los costos de producción. A pesar de esta presión, la empresa subraya que el aluminio representa solo una pequeña parte del total de los insumos utilizados en sus operaciones. Esto significa que, aunque el precio del aluminio ha subido, el impacto general en los costos de la compañía es limitado.
Contexto: El aluminio y los aranceles estadounidenses
La presión sobre el precio del aluminio se produce en un contexto de aranceles impuestos por Estados Unidos. En marzo y principios de abril, se implementaron aranceles del 25% sobre las importaciones de aluminio y latas de aluminio vacías. Estas medidas, destinadas a proteger la industria del aluminio estadounidense, han provocado un aumento en los precios globales del metal.
El impacto de los edulcorantes y el PET
Afortunadamente para Coca-Cola FEMSA, los precios de los edulcorantes y el PET han mostrado una tendencia a la baja. Gerardo Cruz fue optimista al respecto, anticipando un “entorno de edulcorante benigno continuo” durante el resto del año. Esto significa que la empresa está aprovechando las bajas en los precios de estos materiales para mejorar sus coberturas financieras, lo que contribuye a la estabilidad general de sus costos.
Volúmenes en México: Desaceleración económica y tensiones geopolíticas
Además de la presión en los precios de las materias primas, Coca-Cola FEMSA también ha enfrentado desafíos en el mercado mexicano. Ian Craig, director general de la empresa, explicó que los volúmenes de ventas en México disminuyeron un 5.4% debido a la desaceleración económica general y las tensiones geopolíticas que han afectado el país. Esta situación ha impactado negativamente en los ingresos de la empresa.
Estrategias para mitigar costos
Coca-Cola FEMSA está implementando diversas estrategias para mitigar el impacto de la presión en los costos. El aprovechamiento de las bajas en los precios del PET es una de ellas, permitiendo a la empresa aumentar sus coberturas financieras. Además, la compañía está monitoreando de cerca los precios de otros insumos clave y buscando oportunidades para optimizar sus costos en otras áreas de su operación.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la única materia prima que está generando presión de costos en Coca-Cola FEMSA?
- El aluminio.
- ¿Qué porcentaje del total de los insumos utiliza el aluminio?
- Representa una pequeña parte del total de los insumos.
- ¿Cómo se están compensando los aumentos en el precio del aluminio?
- Aprovechando las bajas en los precios de los edulcorantes y del PET.
- ¿Cuáles son los factores que han afectado las ventas en México?
- Desaceleración económica y tensiones geopolíticas.