three people holding up signs in front of a stage with a blue background and a blue screen behind th

Web Editor

Soluciones Innovadoras para el Agua: Conoce a los Ganadores del Heineken Water Challenge 2025

El Desafío y su Importancia

México enfrenta un grave problema de escasez hídrica, con el 76% del territorio nacional sufriendo algún tipo de estrés hídrico. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha documentado esta situación, que afecta a comunidades enteras y pone en riesgo el desarrollo sostenible del país. En este contexto, iniciativas como el Heineken Water Challenge 2025 se han convertido en un espacio crucial para impulsar la innovación y encontrar soluciones reales a este problema.

El Evento: Innovation Day en Santander Worklab

El Heineken Water Challenge 2025, celebrado en el Santander Worklab de la Ciudad de México, reunió a jóvenes emprendedores con ideas innovadoras para abordar las problemáticas hídricas de México. El evento, conocido como Innovation Day, sirvió para presentar estos proyectos ante un panel de expertos y representantes gubernamentales. La iniciativa contó con el apoyo de aliados estratégicos como Wilfred Mohr, Embajador de los Países Bajos en México; Mariuz Calvet, CSO de Santander; y Ulrick Oliver Noel Solís, director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, quienes han demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de soluciones con impacto social y ambiental.

Los Ganadores del Desafío

  1. Icma Atomation – Patricia Edith Pérez González: Este proyecto se centra en el desarrollo de sensores inteligentes que permiten reducir drásticamente el uso del agua en la agricultura. La tecnología implementada busca optimizar el riego y minimizar el desperdicio, lo que representa un avance significativo para la eficiencia en el sector agrícola.
  2. Cova: Conservación, vida y agua – Patricia Legorreta Guardad: Este proyecto propone la creación de humedales artificiales. Estos espacios no solo capturan carbono, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático, sino que también actúan como filtros naturales, purificando el agua y mejorando la calidad de los ecosistemas acuáticos.
  3. Aqua Et Terra Soluciones Sustentables – Xavier Valdés de la Garza: Este equipo desarrolló un sistema de reúso de agua tratada para riego. La iniciativa busca transformar aguas residuales, que actualmente se desechan, en un recurso valioso para el riego agrícola, reduciendo la presión sobre los recursos hídricos naturales.

El Potencial de la Juventud Emprendedora

La participación de jóvenes emprendedores en el desarrollo de tecnologías y soluciones para la gestión del agua es fundamental. En México, un porcentaje significativo de la población joven busca oportunidades para emprender y transformar sus ideas en proyectos con impacto social. El Heineken Water Challenge 2025 es un ejemplo de cómo estos espacios pueden catalizar la innovación y ofrecer una plataforma para que las ideas juveniles se conviertan en realidad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el problema que aborda el Heineken Water Challenge 2025? El desafío se centra en las problemáticas hídricas de México, donde el 76% del territorio sufre estrés hídrico.
  • ¿Qué tipo de apoyo reciben los ganadores? Los tres emprendedores ganadores recibieron un apoyo económico de 400,000 pesos cada uno y acceso a mentoría y apoyo técnico.
  • ¿Qué tipo de soluciones presentaron los ganadores? Los proyectos incluyen sensores inteligentes para la agricultura, humedales artificiales para la purificación del agua y sistemas de reúso de agua tratada para riego.
  • ¿Quiénes apoyaron el evento? El desafío contó con el respaldo de Wilfred Mohr, Embajador de los Países Bajos en México; Mariuz Calvet, CSO de Santander; y Ulrick Oliver Noel Solís, director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.