a boat is in the water near a beach and trees and a house on the shore of a tropical island, Aquirax

Web Editor

Tianguis Turístico 2025: Un Evento Binacional para Impulsar el Turismo de México

El Tianguis Turístico, un Hito en la Promoción del Turismo Mexicano

El Tianguis Turístico, el evento más importante para la promoción turística de México, está a punto de alcanzar un nuevo nivel de importancia con su edición número 49 en 2025. Esta vez, el evento se celebrará de manera binacional entre México y Estados Unidos, marcando un cambio significativo en la estrategia de promoción del sector. La iniciativa busca no solo fortalecer el posicionamiento de México como una potencia turística global, sino también fomentar la inclusión y la sostenibilidad en el sector.

Un Evento Binacional con Nuevos Horizontes

La edición 2025 del Tianguis Turístico se llevará a cabo en Baja California, México, y San Diego, California. Esta ubicación estratégica busca conectar con nuevas audiencias tanto mexicanas como estadounidenses, aprovechando la cercanía geográfica y las oportunidades de colaboración. El evento se extenderá desde el 28 de abril hasta el 1 de mayo de 2025, ofreciendo una semana completa dedicada a explorar las últimas tendencias y oportunidades en el sector turístico.

Más Allá del Protocolo: Innovación, Comunidad y Sostenibilidad

Este año, el Tianguis Turístico se distingue por su enfoque en la innovación, la inclusión y la sostenibilidad. Se han implementado rutas de exploración que permitirán conocer el potencial turístico de regiones como Tijuana, Rosarito, Ensenada y el Valle de Guadalupe, abriendo las puertas a experiencias que muchos mexicanos aún desconocen. Además, se espera una mayor integración de las comunidades locales en la oferta turística de Baja California, lo que implica beneficios tangibles para sus habitantes.

Un elemento clave es el festival gastronómico “Gran Taco de México”, que tendrá lugar el 1 y 2 de mayo en la explanada del Centro Cultural Tijuana. Este evento gratuito permitirá a los visitantes degustar tacos representativos de todos los 32 estados de México, acompañados de espectáculos musicales y muestras culturales. La iniciativa busca celebrar la diversidad culinaria del país y promoverlo a nivel internacional.

Diálogo en lugar de Cena de Capitanes

En una clara señal de cambio, se reemplazará la tradicional cena de capitanes con una serie de paneles estratégicos (“Diálogo de Capitanes”) que reunirán a líderes del sector, gobernadores, representantes de asociaciones turísticas y compradores internacionales. Estos diálogos se centrarán en temas clave como el Mundial FIFA 2026, el turismo comunitario y la inversión en infraestructura turística.

Turismo Comunitario y Sostenibilidad: Pilares del Evento

El Tianguis Turístico 2025 se enfocará en el fortalecimiento del turismo comunitario, con Baja California siendo uno de los 13 polígonos prioritarios para esta modalidad. Se presentará un “Decálogo de Turismo Sostenible”, elaborado por la Dirección General de Sustentabilidad, que ofrecerá lineamientos prácticos para reducir la huella ambiental de hoteles, restaurantes y otros actores del sector. Además, los stands del evento serán homogéneos en estructura, lo que permitirá reutilizar materiales y crear módulos turísticos, incluso en escuelas.

Conectividad Digital e Infraestructura

La conectividad es otro eje fundamental. Se fortalecerán aeropuertos como el AIFA, se dará la bienvenida al Tren Maya y se impulsarán rutas regionales. En colaboración con grupos aeroportuarios como Gafsacomm (Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica) y aerolíneas, se generarán rutas estratégicas respaldadas por estudios de mercado, ampliando la cobertura a nuevos destinos emergentes.

La Marca México en el Mundo

Se continuará con el proyecto de internacionalización de la marca México, buscando su presencia en lugares como Cinépolis, BBVA y salas de cine fuera de México. Se firmó un convenio para que todos los estados puedan utilizar la marca como una herramienta de promoción conjunta. El concepto de Punto México se expandirá, llevando este modelo a embajadas y consulados en el extranjero. San Diego será el primer caso internacional.

México, Protagonista del Turismo Global

En 2026, México será protagonista de grandes eventos internacionales: desde su participación como país invitado en FITUR Madrid, hasta la llegada por primera vez de la feria internacional ITB (Bolsa Internacional de Turismo). La cereza del pastel será el Mundial de la FIFA, con partidos en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Además, se realizarán 14 ferias y nueve road shows en Estados Unidos y Canadá para promover destinos nacionales, incluido el Tren Maya, que ya puede reservarse en línea a través de plataformas como Expedia y Best Day.

Invitación

Para la Secretaría, cada rincón del país tiene una joya por descubrir. Desde la Cumbre del Tajín en Veracruz hasta las playas escondidas de La Unión, en Guerrero, su invitación es clara: “Conozcan México. Hay muchos tesoros por desempolvar, y hablar bien de México es hablar bien de nuestra gente, nuestra artesanía y nuestra cultura”.

El Tianguis Turístico 2025 no solo marcará un hito por su carácter binacional, sino porque redefine el turismo como una herramienta de identidad, inclusión y desarrollo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la novedad principal del Tianguis Turístico 2025? Se celebrará de manera binacional entre México y Estados Unidos.
  • ¿Dónde se llevará a cabo el evento? En Baja California, México y San Diego, California.
  • ¿Qué se espera lograr con este evento? Fortalecer el posicionamiento de México como potencia turística, fomentar la inclusión y promover la sostenibilidad.
  • ¿Qué tipo de eventos se llevarán a cabo? Festivales gastronómicos, diálogos estratégicos y ferias de promoción turística.
  • ¿Qué se espera lograr en términos de turismo comunitario? Una mayor integración de las comunidades locales en la oferta turística.