Amazon, la gigante minorista online, ha desmentido categóricamente un informe que sugería su intención de mostrar el costo exacto que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump estaban añadiendo a sus productos. Esta decisión llega después de que la Casa Blanca criticara fuertemente el supuesto plan de Amazon, calificándolo como un “acto hostil y político”.
El informe original, publicado por Punchbowl News, indicaba que Amazon planeaba revelar el impacto de los aranceles en sus precios. Sin embargo, la compañía ha aclarado que no se han realizado cambios en su sitio web para mostrar esta información. Un portavoz de Amazon explicó: “El equipo que dirige nuestra tienda de ultra bajo costo Amazon Haul ha considerado la idea de mostrar los cargos de importación en ciertos productos, pero no se implementó nada”.
La reacción de la Casa Blanca
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se mostró particularmente crítica con el supuesto plan de Amazon. En un tuit, la Casa Blanca compartió un enlace al reporte original de Reuters, que detallaba la asociación de Amazon con empresas chinas. Leavitt describió la situación como “un acto hostil y político” por parte de Amazon, argumentando que la compañía estaba aprovechándose de los aranceles para aumentar sus ganancias.
El impacto en las acciones
La noticia generó una reacción inmediata en el mercado de valores. Las acciones de Amazon cayeron un 2.2% durante las operaciones previas a la apertura del mercado, pero luego se recuperaron y terminaron casi planas. Esta volatilidad refleja la incertidumbre y las preocupaciones sobre el impacto económico de las políticas comerciales del gobierno actual.
El contexto: los aranceles de Trump
Es importante entender el contexto en el que se desarrolla esta situación. Donald Trump ha implementado una serie de aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos, incluyendo a China. Desde que asumió el cargo, estos aranceles han provocado un aumento significativo en los costos de importación, que se estima ha ascendido al 145%. Esta política comercial busca proteger a las empresas y empleos estadounidenses, pero también ha generado preocupaciones sobre el aumento de precios para los consumidores y posibles efectos negativos en la economía global.
La relación de Amazon con China
El reporte original de Reuters, que fue compartido por la Casa Blanca, reveló una asociación entre Amazon y empresas chinas. Esta información alimentó las críticas hacia la compañía, sugiriendo que Amazon se beneficiaba de los aranceles al importar productos de China. La Casa Blanca argumentó que esta relación era un ejemplo de cómo Amazon se aprovechaba de las políticas comerciales para aumentar sus ganancias, lo que llevó a la reacción y el desmentido de Amazon.
El objetivo final: “Compra Americana”
La postura de la Casa Blanca refleja el objetivo general del gobierno de Trump: impulsar la fabricación nacional y fortalecer las cadenas de suministro críticas de Estados Unidos. La política de aranceles busca incentivar a los consumidores y empresas a comprar productos fabricados en el país, reduciendo la dependencia de las importaciones. En este sentido, la frase “compra americana” se ha convertido en un eslogan de esta política comercial.