a group of people standing around a display of wine bottles and glasses of wine in front of a crowd,

Web Editor

Culiacán: Un Nuevo Centro de Convenciones Impulsará el Turismo y la Economía del Noroeste de México

El gobierno de Sinaloa, a través de su gobernador Rubén Rocha Moya, anunció un ambicioso proyecto: la construcción de un nuevo Centro de Convenciones en Culiacán. Esta inversión, que supera los 300 millones de pesos, busca transformar el panorama turístico y económico del Noroeste de México, consolidando a Culiacán como un importante nodo para eventos, congresos y negocios.

El Contexto: Culiacán como Destino en Ascenso

Culiacán, capital de Sinaloa, se ha consolidado en los últimos años como un destino turístico en crecimiento. La ciudad ya cuenta con una infraestructura hotelera considerable, con más de tres mil habitaciones disponibles, y una oferta turística en constante expansión. Este nuevo Centro de Convenciones se presenta como la pieza clave para potenciar aún más este crecimiento, atrayendo a eventos de gran envergadura y generando un impacto económico significativo para la región.

El Proyecto: Detalles del Nuevo Centro de Convenciones

El nuevo Centro de Convenciones se construirá sobre una extensión de 10 mil metros cuadrados, ofreciendo áreas divisibles que superan los mil doscientos metros cuadrados. Su ubicación estratégica, a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Culiacán, es fundamental para facilitar el acceso y la logística de los visitantes. Además, se destinará una porción del espacio para la construcción de nuevos hoteles y desarrollos comerciales, impulsando así el crecimiento económico de la zona.

Fortalecimiento del Turismo de Reuniones y Eventos

El proyecto responde a la necesidad de ampliar las posibilidades de Culiacán para atraer congresos, exposiciones, ferias y convenciones. El gobierno de Sinaloa reconoce que la infraestructura existente es fundamental, pero considera que un Centro de Convenciones moderno e incluyente es esencial para competir a nivel regional y nacional. Este nuevo espacio no solo facilitará la organización de eventos, sino que también generará un flujo constante de visitantes y negocios a la ciudad.

Complementando la Infraestructura

La construcción del Centro de Convenciones se enmarca dentro de una estrategia más amplia para el desarrollo de Culiacán. El gobierno está trabajando en mejorar la circulación y la movilidad dentro de la ciudad, buscando optimizar el acceso a los nuevos espacios. Esta iniciativa se complementa con la renovación del Aeropuerto Internacional de Culiacán, una inversión superior a 650 millones de pesos que duplicará su capacidad para atender hasta cinco millones de pasajeros al año. Esta mejora en la conectividad aérea es crucial para facilitar el acceso a Culiacán y potenciar su atractivo como destino turístico.

Participación en el Tianguis Turístico 2025

Previo a la presentación del proyecto, el gobernador Rocha Moya realizó un recorrido por el stand de Sinaloa en el Tianguis Turístico 2025, donde saludó a los vendedores y clientes potenciales del estado. Esta participación demuestra el compromiso de Sinaloa con el sector turístico y la promoción de su destino.

El Papel de las Secretarías de Turismo y Economía

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, liderada por Mireya Sosa Osuna, quien destacó que el nuevo Centro de Convenciones representa una infraestructura moderna e incluyente. También contó con la participación del Secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, resaltando el compromiso de impulsar el desarrollo económico y social a través del turismo.

Conclusión: Un Futuro Prometedor para Culiacán

El nuevo Centro de Convenciones de Culiacán no es solo un edificio, sino una inversión en el futuro del destino. Con una infraestructura hotelera sólida y una creciente oferta turística, Culiacán tiene el potencial de convertirse en un importante nodo para eventos y negocios en la región. El gobierno de Sinaloa está comprometido a seguir trabajando para que este espacio se convierta en un motor de desarrollo económico, cultural y social para la comunidad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el costo total del proyecto? El proyecto tiene una inversión de 300 millones de pesos.
  • ¿Cuál es la ubicación del nuevo centro? Se construirá en Culiacán, capital de Sinaloa.
  • ¿Qué tan grande será el nuevo centro? El espacio de construcción total es de 10 mil metros cuadrados, con áreas divisibles que superan los mil doscientos metros cuadrados.
  • ¿Qué tan cerca estará del aeropuerto? El centro estará ubicado a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Culiacán.
  • ¿Qué tipo de eventos se espera atraer? El objetivo es atraer congresos, exposiciones, ferias y convenciones de diversa índole.