BID Invest, el brazo de inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha otorgado un crédito de 500 millones de pesos a Xante, una proptech (empresa tecnológica) que busca revolucionar el mercado inmobiliario con su enfoque en la compraventa de viviendas de segunda mano, especialmente dirigidas a los segmentos medio y de interés social.
El Desafío del Déficit de Vivienda en la Región
La inversión de BID Invest se produce en un contexto donde América Latina y el Caribe enfrentan un significativo déficit de vivienda. Este déficit, que afecta a millones de personas en la región, se manifiesta en la falta de acceso a una vivienda digna y accesible. Las proptech como Xante están surgiendo para abordar este problema, utilizando la tecnología y modelos de negocio innovadores para transformar el tradicional mercado inmobiliario.
Xante: Un Modelo de Negocio en Crecimiento
Xante, fundada en 2022, se ha posicionado como una empresa líder en el sector de la vivienda usada. Su modelo de negocio se basa en la adquisición, mantenimiento y remodelación de propiedades de segunda mano, con un enfoque particular en los segmentos medio y de interés social. Esto responde a la creciente demanda de este tipo de propiedades, donde los compradores buscan opciones más accesibles que las nuevas construcciones.
El Impacto en las MiPymes
Una de las claves del éxito de Xante es su colaboración con contratistas independientes, en su mayoría Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes). Estas empresas son responsables de la renovación y remodelación de las viviendas adquiridas por Xante. Con el financiamiento de BID Invest, se espera que la expansión de Xante impulse significativamente la demanda de los servicios y productos ofrecidos por estas MiPymes, generando un impacto económico positivo en sus negocios.
Expansión y Crecimiento: Datos Clave
Inicialmente, Xante se enfocó en el mercado de vivienda usada asociado a Vinte. Sin embargo, la adquisición de Javer, una empresa constructora que construye aproximadamente 12,000 casas al año, amplió considerablemente su mercado potencial. En conjunto, Javer y Vinte lograron la escrituración de 15,249 viviendas durante el año 2024. Se prevé que este número alcance las 17,000 viviendas para el año 2025, lo que representa una oportunidad de crecimiento significativa para Xante.
El Rol de BID Invest
BID Invest, con una cartera de 21,000 millones de dólares en activos administrados y 394 clientes, se caracteriza por su compromiso con financiar empresas y proyectos sostenibles en América Latina y el Caribe. Su decisión de invertir en Xante refleja su interés en apoyar iniciativas que promueven la innovación y el desarrollo económico, al tiempo que abordan desafíos sociales como el déficit de vivienda.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es Xante? Es una proptech que se especializa en la compraventa, remodelación y mantenimiento de viviendas de segunda mano, enfocándose en los segmentos medio y de interés social.
- ¿Por qué BID Invest invierte en Xante? BID Invest busca apoyar empresas y proyectos sostenibles que contribuyan al desarrollo económico de la región, especialmente aquellas que aborden el déficit de vivienda.
- ¿Cómo se relaciona Xante con las MiPymes? Xante trabaja en estrecha colaboración con contratistas independientes (MiPymes) que se encargan de renovar y remodelar las viviendas adquiridas.
- ¿Qué impacto tiene esta inversión? Se espera que la expansión de Xante impulse la demanda de servicios y productos de las MiPymes, generando un impacto económico positivo en sus negocios.
- ¿Cuáles son las proyecciones de crecimiento? Se prevé que el número de viviendas escrituradas por Javer y Vinte alcance las 17,000 para el año 2025, lo que representa una oportunidad de crecimiento para Xante.