Implicación de Biomix y Otras 16 Empresas
Investigaciones en Curso por Posible Falsificación de Documentos
La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, ha revelado que varias empresas farmacéuticas están siendo investigadas por irregularidades detectadas en el proceso de licitación para la compra consolidada de medicamentos durante el periodo 2025-2026. La empresa Biomix ha sido inhabilitada, y se suman otras 16 compañías a la lista de investigación. Además, existe la posibilidad de que una empresa más se enfrente a un proceso penal por presunta falsificación de documentos ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La investigación se encuentra en fase deliberativa, por lo que no se han revelado sus nombres.
La investigación se centra en un proceso de licitación que involucró la adquisición de más de 650 claves de medicamentos. Se han identificado irregularidades que sugieren un posible esquema para obtener contratos sin cumplir con los requisitos necesarios. La situación se complica aún más por el hecho de que algunas de las empresas involucradas no pertenecen al sector farmacéutico, sino que operan en otros sectores como la inmobiliaria o la venta de combustibles, lo cual les impide legalmente participar en la licitación y comercialización de medicamentos.
Buenrostro explicó que se han solicitado a las instituciones del sector salud, incluyendo al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), el IMSS Bienestar y el ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), que proporcionen documentación detallada sobre los incumplimientos contractuales. Esta solicitud busca facilitar el inicio de los procedimientos para inhabilitar a las empresas involucradas.
La funcionaria federal detalló que, en algunos casos, las empresas no cumplen con los plazos de entrega o las especificaciones técnicas de los medicamentos. En situaciones extremas, ha señalado que incluso se han visto obligadas a participar en reuniones con el sector salud, donde se comentaba de forma irónica que preferirían una sanción o multa a las empresas, en lugar de un daño económico directo, ya que les resultaba más conveniente pagar una sanción que enviar los medicamentos a estados como Chiapas.
En colaboración con la Secretaría de Salud y la Cofepris, se están implementando procedimientos más claros y sencillos para evitar futuros abusos o irregularidades en los procesos de licitación. El objetivo es asegurar la transparencia y la legalidad en la adquisición de medicamentos, garantizando el acceso a estos esenciales para la población.
Irregularidades en las Licitaciones
Sobreprecios y Falta de Cumplimiento Contractual
Además de las irregularidades mencionadas, se han identificado sobreprecios en 175 claves de medicamentos. A pesar de estos sobrecostos, la licitación fue declarada nula, por lo que no se materializó un daño económico directo. Sin embargo, la investigación continúa para determinar si hubo intención de inflar los precios y cómo se distribuyeron las ganancias.
La investigación no solo se centra en la identificación de sobreprecios, sino también en el análisis del cumplimiento contractual. Se están revisando los contratos firmados con las empresas involucradas, buscando evidencia de incumplimientos en la entrega de medicamentos y el cumplimiento de las especificaciones técnicas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué empresas están siendo investigadas? Biomix y 16 otras farmacéuticas.
- ¿Por qué se investigan? Por irregularidades en el proceso de licitación para la compra de medicamentos.
- ¿Qué tipo de irregularidades se han detectado? Sobreprecios en 175 claves y falta de cumplimiento contractual.
- ¿Qué se está haciendo para evitar futuras irregularidades? Se están implementando procedimientos más claros y sencillos en los procesos de licitación, junto con la colaboración entre la Secretaría de Salud y la Cofepris.
- ¿Qué se está solicitando a las instituciones del sector salud? Documentación detallada sobre los incumplimientos contractuales.
- ¿Cuál es el estado actual de la investigación? Se encuentra en fase deliberativa, por lo que no se han revelado los nombres de todas las empresas involucradas.