a herd of cattle walking down a dirt road next to a fenced in area with mountains in the background,

Web Editor

Jalisco Responde a Aranceles y Amenaza del Gusano Barrenador

El Estado se Mantiene Firme ante Desafíos Comerciales

Mesa Permanente para Abordar la Política Arancelaria de EE.UU.

Guadalajara, Jal. – A pesar de las recientes imposiciones de aranceles al tomate y la advertencia de Estados Unidos sobre gravar las exportaciones mexicanas de ganado, Jalisco mantiene su crecimiento económico y ninguno de los proyectos de inversión para el presente año se ha frenado. Así lo afirmó el coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico del estado, Mauro Garza.

La Situación Arancelaria y la Amenaza del Gusano Barrenador

Coordinación con el Gobierno Federal para Contener la Plaga

Garza Marín subrayó que existe una mesa permanente de trabajo relacionada con la política arancelaria de Estados Unidos, para atender y resolver los temas que vayan surgiendo relacionados con el principal socio comercial de México. Esta mesa es una respuesta a la situación creada por las políticas comerciales del presidente Trump, que han generado incertidumbre en el sector agroalimentario.

La Alerta por el Gusano Barrenador

Además, se ha detectado una amenaza relacionada con el gusano barrenador del ganado. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha publicado un dispositivo nacional de emergencia, lo que implica una alerta generalizada. Jalisco, aunque no es uno de los principales exportadores, sí es un productor importante y se encuentra en riesgo de que la plaga se extienda. Por esta razón, se están llevando a cabo acciones coordinadas con el gobierno federal para contener la enfermedad.

Inspectores Calificados: Una Barrera Humana en el Sur del País

El director general de ASICA Jalisco, Armando César López Amador, explicó que ya se cuenta con inspectores calificados jaliscienses que apoyarán la batalla para contener la plaga en estados como Chiapas, Campeche y Tabasco. Estos inspectores revisan el tránsito de animales vivos y volantes, buscando irregularidades en el movimiento del ganado. Se ha establecido una “barrera humana” para prevenir la propagación de la plaga.

El Impacto en los Productores y el Crecimiento Económico

La presidenta del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ), Lorena Delgado, señaló que la imposición de aranceles al tomate mexicano podría afectar a los productores jaliscienses, ya que el estado es el cuarto mayor productor nacional, solo después de Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán. Sin embargo, se espera que la medida pueda ser revertida, recordando que en la primera gestión de Donald Trump también se impusieron aranceles al tomate.

Experiencia con la Gestión Trump: Aprendizaje y Crecimiento

Mauro Garza coincidió en que, con base en la experiencia de la primera administración de Donald Trump, tanto México como Jalisco han mantenido un crecimiento económico. “No es una cuestión que se va a resolver en el corto plazo, sino que es una cuestión con la que tenemos que aprender a trabajar”. Además, se enfatizó que ya están establecidos muchos proyectos de exportación y se espera cerrar el trimestre como segundo lugar a nivel nacional en cuanto a crecimiento y generación de empleo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué está haciendo Jalisco ante la amenaza del gusano barrenador? Se están llevando a cabo acciones coordinadas con el gobierno federal para contener la plaga, incluyendo la colaboración con inspectores calificados.
  • ¿Cómo afecta la imposición de aranceles al tomate? Podría afectar a los productores jaliscienses, ya que el estado es un importante productor.
  • ¿Qué se ha aprendido de la gestión anterior del presidente Trump? Que es necesario aprender a trabajar con los desafíos comerciales y mantener el crecimiento económico.
  • ¿Qué se ha logrado en términos de crecimiento y empleo? Jalisco es el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a crecimiento y generación de empleo.