three bottles of jose cueero especial sit on a shelf in a store, one of which is empty, Ceferí Oliv

Web Editor

José Cuervo se Beneficia de la Depreciación del Peso: Aumento en Ventas y Ganancias

José Cuervo, el mayor productor de tequila a nivel mundial y conocido por su icónica marca, ha experimentado un notable crecimiento en su desempeño financiero durante el primer trimestre de 2025. Este aumento se debe, en gran medida, a la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, un factor que ha impactado positivamente sus ventas y flujo operativo.

El Impacto de la Divisa

La divisa mexicana se debilitó significativamente entre finales de marzo de 2024 y el final del primer trimestre de 2025, perdiendo cerca de un 24% de su valor frente al dólar. Este movimiento cambiario ha sido fundamental para el éxito financiero de José Cuervo, ya que al vender tequila en dólares (la principal moneda de las ventas internacionales), el valor de los ingresos en pesos mexicanos se ha incrementado considerablemente.

Resultados Financieros del Primer Trimestre de 2025

Becle, la empresa matriz de José Cuervo, reportó un incremento del 22% en su flujo operativo (EBITDA) con respecto al mismo período del año anterior. Además, las ventas totales aumentaron un 7.5% de enero a marzo de este año en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento se vio impulsado por la depreciación del peso, pero también por una “mezcla geográfica favorable” en las ventas.

Desempeño por Región

Si bien las ventas en México disminuyeron un 13.8% durante el trimestre, esto se atribuye a la contracción del mercado local. En contraste, las ventas en Estados Unidos y Canadá experimentaron un aumento significativo del 20.1%, impulsado por una mayor demanda de productos en cajas (tamaños más grandes) y, nuevamente, por los efectos positivos de la depreciación del peso.

Inversiones Futuras

Para el año 2025, José Cuervo planea realizar inversiones que oscilan entre los 110 y 130 millones de dólares. La compañía espera un crecimiento en ventas general de un dígito medio para el año, sujeto a las fluctuaciones del tipo de cambio. En marzo, estimaban que un posible impacto arancelario podría generar afectaciones por 80 millones de dólares si no se toman medidas para mitigar el impacto, incluyendo ajustes en precios y eficiencia operativa.

Gestión de Riesgos Cambiarios

Para protegerse contra posibles impactos negativos relacionados con las fluctuaciones del tipo de cambio, José Cuervo realizó envíos incrementales hacia Estados Unidos antes de que pudieran aplicarse cualquier medida relacionada con los aranceles. Esta estrategia demuestra una gestión proactiva de riesgos.

Posición Financiera

Al 31 de marzo, la empresa contaba con 11,014 millones de pesos en efectivo y equivalentes. Su deuda financiera total se situaba en 26,679 millones de pesos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el porcentaje de crecimiento del EBITDA? El flujo operativo (EBITDA) aumentó en un 22%.
  • ¿Cómo afectó la depreciación del peso? El debilitamiento de la moneda mexicana permitió a la empresa obtener mayores ingresos en dólares, impulsando las ventas y el EBITDA.
  • ¿Cómo se distribuyeron las ventas? Las ventas en México disminuyeron, mientras que las ventas en Estados Unidos y Canadá aumentaron significativamente.
  • ¿Qué planes de inversión tiene la empresa? Planea realizar inversiones entre 110 y 130 millones de dólares para el año.
  • ¿Cómo se prepararon ante posibles aranceles? Realizaron envíos incrementales a Estados Unidos para mitigar el impacto de posibles aranceles.
  • ¿Cuál es la situación actual en términos de deuda? La deuda financiera total se estima en 26,679 millones de pesos.