Dividendos y Crecimiento Financiero
Médica Sur, una empresa líder en el sector de servicios médicos y hospitalarios, anunció que sus accionistas han aprobado el pago de un dividendo en efectivo. Este dividendo equivale a 1.50 pesos por acción, lo que representa un pago total de 143 millones 107,255.50 pesos (aproximadamente 7.3 millones de dólares). Este pago se liquidará a partir del 30 de mayo, correspondiente al cupón número 30. El rendimiento que ofrece este dividendo es del 4.3%, calculado con un precio de cierre de la acción de Médica Sur en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) del 28 de abril, que se situaba en 35 pesos. Este anuncio refleja la solidez financiera de la empresa y su capacidad para generar valor para sus accionistas.
Simultáneamente, RLH Properties, una empresa mexicana especializada en hoteles de lujo para playa y ciudad, también anunció un aumento de capital. Sus accionistas aprobaron un incremento de 4,327 millones 732,500 pesos (aproximadamente 221 millones de dólares). De esta cantidad, 1,749 millones 453,077 pesos (aproximadamente 89 millones de dólares) se destinarán al incremento del capital fijo de la Sociedad, emitiéndose nuevas acciones. El resto, 2,578 millones 279,422.99 pesos (aproximadamente 131.6 millones de dólares), se registrará como prima por suscripción de estas nuevas acciones.
Reconocimiento a Fitch Ratings y la Eficiencia en Hutchison Ports
Fitch Ratings, una firma internacional de calificación crediticia, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como la “Mejor Agencia de Calificación de Bonos de América Latina” por GlobalCapital. Esta distinción fue resultado de una votación en línea entre directivos y operadores de casas de bolsa, bancos, inversionistas y bufetes de abogados del mercado financiero latinoamericano. Carlos Fiorillo Martínez, director para Latinoamérica de Fitch Ratings, recibió el premio en la ceremonia de premiación celebrada en el Metropolitan Club de Nueva York. Este reconocimiento subraya la confianza que se tiene en la capacidad de Fitch Ratings para evaluar y calificar las emisiones de deuda de empresas y gobiernos en la región.
En paralelo, Hutchison Ports TIMSA, una empresa líder en la gestión de puertos, ha invertido más de 300 millones de pesos en la incorporación de dos grúas móviles eléctricas modelo ESP10 al Puerto de Manzanillo. Esta inversión representa un paso significativo hacia la eficiencia y sostenibilidad, alineándose con la estrategia global NET Zero de la empresa. Estas nuevas grúas eléctricas no solo mejorarán la eficiencia operativa del puerto, sino que también contribuirán a reducir las emisiones contaminantes, un objetivo clave en la estrategia de sostenibilidad de Hutchison Ports.
Crecimiento del Sector Pagos Digitales con Kushki
Kushki, una plataforma de pagos en línea de origen ecuatoriano, ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado mexicano. Durante el primer trimestre del año, la empresa reportó un crecimiento superior al 30% en el volumen total de pagos procesados en México, comparado con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se atribuye a la incorporación de nuevos clientes provenientes de industrias con alta transaccionalidad.
Kushki actualmente cuenta con licencias para procesamiento de alto riesgo, lo que le permite atender a clientes con mayores niveles de complejidad y volumen de transacciones. Su posición actual la coloca como la sexta empresa entre los más de 14 adquirentes que operan en México, medido por el volumen total de transacciones procesadas. Este crecimiento demuestra la creciente adopción de soluciones de pagos digitales en México y la capacidad de Kushki para adaptarse a las necesidades del mercado.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el dividendo que anunció Médica Sur? El dividendo es de 1.50 pesos por acción, lo que representa un pago total de 143 millones 107,255.50 pesos.
- ¿Cuánto dinero se invirtió en las grúas eléctricas de Hutchison Ports? Se invirtieron más de 300 millones de pesos.
- ¿Cuál es la posición actual de Kushki en el mercado mexicano de pagos? Kushki ocupa la sexta posición entre los 14 principales adquirentes por volumen de transacciones procesadas.
- ¿Qué porcentaje de crecimiento experimentó Kushki en el volumen de pagos? El crecimiento fue superior al 30% durante el primer trimestre del año.