El Rancho Izaguirre Revela su Rol como Base del Cártel Jalisco Nueva Generación
El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha sido objeto de intensa investigación y ahora se revela que este lugar no era simplemente un terreno abandonado, sino un centro de operaciones y entrenamiento permanente para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta revelación, hecha por el Fiscal General Alejandro Gertz Manero, pone de manifiesto la magnitud y sofisticación con las que opera este grupo criminal.
En marzo pasado, familiares de personas desaparecidas encontraron en el rancho una gran cantidad de prendas de vestir y restos óseos. Esta evidencia, junto con otras investigaciones, llevó a las autoridades a abrir el sitio al escrutinio público. Inicialmente, se planteó la posibilidad de ejecuciones múltiples en el lugar, pero la Fiscalía General descartó esta versión.
Investigación en Curso: Detenciones y Exfuncionarios Bajo Sospecha
Hasta el momento, dos personas han sido detenidas en relación con el Rancho Izaguirre. Estas detenciones forman parte de una investigación más amplia que busca identificar a todos los responsables y exfuncionarios del gobierno local que podrían estar colaborando con el CJNG. Se están llevando a cabo interrogatorios y análisis forenses para determinar la naturaleza exacta de las actividades que se llevaban a cabo en el rancho.
Jalisco, Epicentro de la Desaparición y Cuna del CJNG
La revelación sobre el Rancho Izaguirre se produce en un contexto de alarmantes cifras de personas desaparecidas en México. Jalisco es, sin duda, uno de los estados con el mayor número de reportes de personas desaparecidas. Esta situación ha llevado a que se le considere la “cuna del CJNG”, debido a que el cártel ha surgido y operado con mayor fuerza en este estado. La complejidad de la situación se ve agravada por la dificultad para localizar a las víctimas y la falta de información sobre sus paraderos.
Evidencia Recolectada: Armamento, Municiones y Material de Entrenamiento
Según declaraciones del Fiscal General Alejandro Gertz Manero, existen “pruebas indudables” que demuestran la magnitud de las operaciones realizadas en el Rancho Izaguirre. Se han encontrado “cantidad de ojivas, casquillos y dianas de operación”, además de “armamento y equipo con el que se entrenaban” los integrantes del CJNG. Esta evidencia sugiere que el rancho no era solo un lugar de almacenamiento, sino una base de entrenamiento donde se preparaban a los nuevos miembros del cártel y se planificaban las operaciones criminales.
El Contexto de la Desaparición en México
La situación en Jalisco refleja una problemática nacional. La desaparición forzada es un delito que afecta a miles de familias en México, generando una profunda angustia y desesperación. La falta de transparencia y la dificultad para investigar estos casos son un obstáculo importante en la lucha contra el crimen organizado. La investigación del Rancho Izaguirre es, por lo tanto, un paso importante para comprender mejor las operaciones del CJNG y encontrar a las personas desaparecidas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es el Rancho Izaguirre? Es un terreno en Teuchitlán, Jalisco, que se convirtió en un centro de operaciones y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- ¿Qué tipo de evidencia se encontró en el rancho? Se encontraron prendas de vestir, restos óseos, ojivas, casquillos y dianas de operación, además de armamento y equipo utilizado para el entrenamiento.
- ¿Quiénes están siendo investigados? Se están interrogando a dos personas detenidas y exfuncionarios del gobierno local que podrían estar colaborando con el CJNG.
- ¿Por qué Jalisco es importante en relación con el CJNG? Jalisco es considerado la “cuna del CJNG” debido a que es donde surgió y operó con mayor fuerza el cártel.
- ¿Cuál es la situación actual en México con respecto a las personas desaparecidas? México tiene una de las mayores cifras de desapariciones forzadas en el mundo, lo que dificulta la investigación y búsqueda de las víctimas.