Avance en la Recuperación del Suministro Médico
Este 28 de abril, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, anunció un avance significativo en la reposición de medicamentos que había sido declarada nula debido a irregularidades encontradas durante la licitación. Se han reactivado las negociaciones para 1,139 claves de medicamentos, con el objetivo de garantizar un suministro continuo por los próximos 18 meses. Esta iniciativa responde a una situación crítica que amenazaba con interrumpir el acceso a medicamentos esenciales para los pacientes en todo el país.
El Contexto de la Licitación Anulada
La situación se originó con la declaración nula de una licitación consolidada para el periodo 2025-2026, tras descubrirse sobreprecios en las adquisiciones. Esta situación generó preocupación y urgencia para asegurar que los pacientes no sufrieran la falta de medicamentos vitales. La prioridad fue, y sigue siendo, restablecer el suministro médico sin interrupciones.
Avances en la Recuperación
* **Suministro Actual:** Se han recibido 435 millones de piezas de insumos para la salud en los últimos meses. De estos, 148 millones se han entregado a hospitales y almacenes estatales entre el 1 y 24 de abril.
* **Próximas Entregas:** Todavía hay 331 millones de piezas programadas para entrega en las próximas semanas, lo que asegura un flujo continuo de insumos a los centros de salud.
* **Subastas Inversas:** Se han iniciado subastas inversas para adquirir medicamentos durante un periodo de tres meses, incluyendo 21 claves, principalmente de terapias oncológicas. Estas subastas han revelado precios significativamente más bajos que la licitación original, con un ahorro estimado de casi 250 millones de pesos.
* **Medicamentos Oncológicos:** Se han adquirido 21 millones de piezas de medicamentos oncológicos, incluyendo las 21 claves que presentaban sobreprecios. Además, se han adquirido otras 169 claves oncológicas que fueron solicitadas a tiempo. Se espera adquirir alrededor de 25 millones de piezas de medicamentos oncológicos en los próximos años.
* **Otros Medicamentos:** Medicamentos como antihipertensivos, antidiabéticos y para dislipidemia no presentaron sobreprecios y han sido entregados regularmente desde marzo.
Estrategias para Garantizar la Transparencia y Evitar Corrupción
El subsecretario Clark enfatizó que se están tomando medidas para evitar la repetición de situaciones similares. Se está trabajando en:
* **Proveedores Confiables:** Contratar solo a proveedores confiables, evitando intermediarios o empresas fantasma.
* **Relaciones Directas:** Establecer relaciones directas con los fabricantes para asegurar precios justos y transparencia.
* **Colaboración con la Secretaría Anticorrupción:** Trabajar en estrecha colaboración con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para asegurar que los procesos se realicen de manera transparente y sin corrupción.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el número total de claves de medicamentos que se están reposicionando? 1,139
- ¿Cuánto tiempo se espera garantizar el suministro de medicamentos? 18 meses
- ¿Qué tipo de medicamentos se están adquiriendo a través de subastas inversas? Principalmente medicamentos oncológicos.
- ¿Cuál es el objetivo de las subastas inversas? Obtener mejores precios y condiciones de entrega.
- ¿Qué medidas se están tomando para evitar la corrupción? Se está trabajando con proveedores confiables y colaborando con la Secretaría Anticorrupción.
- ¿Qué porcentaje de los medicamentos oncológicos se han adquirido? Se han adquirido 21 millones de piezas.
- ¿Qué otros tipos de medicamentos se han entregado regularmente? Antihipertensivos, antidiabéticos y para dislipidemia.