Los mercados financieros globales están experimentando una intensa volatilidad, y los expertos de Vanguard predicen que esta situación persistirá durante al menos 90 días. Este período coincidirá con el regreso del presidente Donald Trump a la discusión sobre los aranceles comerciales.
Análisis de Vanguard: Persistencia de la Volatilidad y el Retorno de los Aranceles
Rafael Rodríguez, estratega de Inversiones de Vanguard, explicó que la alta volatilidad observada en los mercados internacionales no disminuirá rápidamente. Según sus análisis, se podrá observar el desenlace de las negociaciones arancelarias y los acuerdos con China en un plazo de 90 días. Esta predicción se basa en la expectativa de que el presidente Trump retomará activamente el tema de los aranceles comerciales.
Rodríguez detalló que, si se implementan aranceles promedio del 60% a China y un 10% al resto del mundo, el crecimiento económico de Estados Unidos podría situarse entre 1 y 1.5% para este año, con una inflación que oscilaría entre 3 y 3.4%. Esto representa un alejamiento significativo del objetivo de la Reserva Federal, que busca mantener la inflación en 2%. En contraste, si se mantienen los aranceles a China en un nivel del 145%, el crecimiento de Estados Unidos se vería afectado, descendiendo por debajo del 1% y la inflación podría alcanzar el 4%.
Impacto de la Volatilidad en los Mercados
Los mercados accionarios han experimentado un retroceso significativo desde la reelección de Donald Trump el 20 de enero. Los índices más afectados son:
- Dow Jones: Baja de 6.81%
- Nasdaq: Baja de 11.05%
- S&P 500: Baja de 7.27%
Rodríguez enfatizó la importancia de mantener la disciplina y claridad en los objetivos financieros, especialmente en un entorno de alta incertidumbre a corto plazo. Sugirió que los inversores deben ser cautelosos y considerar la posibilidad de mercados complicados.
Estrategias para Diversificar el Riesgo
Ignacio Saralegui, responsable de Soluciones de Portafolio para Vanguard Latinoamérica, aconsejó a los inversores que busquen diversificar su riesgo, especialmente en el contexto de la volatilidad actual. Recomendó una mayor exposición a mercados emergentes, particularmente América Latina.
Saralegui explicó que la volatilidad puede presentar oportunidades para los inversores. Destacó que el mercado responde a una combinación de factores, incluyendo eventos políticos y un contexto económico global más amplio. Enfatizó que las acciones de un solo presidente no son el único motor del mercado, sino que se ven influenciados por una variedad de elementos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuánto tiempo se espera que dure la volatilidad? Vanguard predice al menos 90 días de alta volatilidad.
- ¿Cuál es el impacto potencial de los aranceles? Si se implementan aranceles del 60% a China y un 10% al resto, el crecimiento podría ser de 1-1.5% y la inflación entre 3-3.4%.
- ¿Qué sugiere Vanguard para los inversores? Mantener la disciplina, claridad en objetivos y considerar diversificar el riesgo, incluyendo una mayor exposición a mercados emergentes.